COHERENCIA ENTRE LOS LIBROS DE TEXTO MÁS USADOS EN COLOMBIA Y EL ENFOQUE EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA ESTADÍSTICA BASADO EN PROYECTOS
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4063Palabras clave:
Análisis didáctico, Textos de matemáticas, Nuevos enfoques y tendencias educativas, Enseñanza y aprendizaje, Probabilidad y estadísticaResumen
El presente artículo se aborda desde las nuevas tendencias en la enseñanza y aprendizaje de la estadística, así como los contenidos implícitos en los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (EBCM), presentes en las unidades de pensamiento aleatorio y sistemas de datos de los Libros de Texto de Matemáticas (LTM) más utilizados en Colombia. Las editoriales objeto de estudio son; Santillana, SM, Libros y Libros, Norma y Educar Editores. El objetivo es realizar un estudio didáctico entorno a la coherencia entre el abordaje y las actividades propuestas por los LTM de educación media más usados en Colombia, con lo planteado por las directrices colombianas, los nuevos enfoques y tendencias educativas alrededor de la enseñanza y comprensión de la estadística. El estudio implementa el enfoque de investigación mixto, aplicando la técnica de análisis de texto. Los resultados indican que los contenidos que abordan los LTM de 10º y 11º más usados en Colombia y sus respectivas actividades, están articulados con los parámetros del sistema educativo colombiano exigidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) por medio de los EBCM y los Lineamientos Curriculares de Matemáticas (LCM), pese a algunos vacíos que se detallan en las conclusiones. Además, se concluye que dentro las actividades propuestas se evidencian la poca o casi nula implementación de estrategias coherentes con los nuevos enfoques y tendencias en la enseñanza y compresión de la estadística.
Descargas
Citas
Batanero, C., & Díaz, C. (2009). ESTADÍSTICA CON PROYECTOS. Recuperado de https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/Libroproyectos.pdf
Batanero, C. (2014). ¿Hacia dónde va la educación estadística? https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/BLAIX.pdf
Batanero, C., Gea, M. M., Arteaga, P., y Contreras, J. M. (2014). La estadística en la educación obligatoria: Análisis del currículo español. Revista Digital: Matemática, Educación e Internet, 14(2), 1–14. https://doi.org/10.18845/rdmei.v14i2.1663 DOI: https://doi.org/10.18845/rdmei.v14i2.1663
Campos, Y. C. (2000). Estrategias para propiciar la interacción con la realidad, la conocimientos previos y generación de expectativas activación de. 1–20.
Campos, C. R. (2016). LA EDUCACIÓN ESTADÍSTICA Y LA EDUCACIÓN CRÍTICA. Pontificia Universidad Católica de São Paulo, August, 20. https://www.researchgate.net/publication/307895353_LA_EDUCACION_ESTADISTICA_Y_LA_EDUCACION_CRITICA/link/57d0d71908ae0c0081deb0fc/download
Estrella, S., & Olfos, R. (2012). La taxonomía de comprensión gráfica de Curcio a través del gráfico de Minard: una clase en séptimo grado. Educación Matemática, 24(2), 123–133. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/405/40525862002.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de La Investigación, 656. http://www.casadellibro.com/libro-metodologia-de-la-investigacion-5-ed-incluye-cd-rom/9786071502919/1960006
Iberoamericana, A. (2011). ¿Cómo contribuir a la alfabetización estadística? Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, 1(33), 234-247–247. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/4/8
Lupiáñez Gómez, J. L., & Rico Romero, L. (2008). Análisis didáctico y formación inicial de profesores: Competencias y capacidades en el aprendizaje de los escolares. PNA, 3(1), 35–48. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2693447.pdf DOI: https://doi.org/10.30827/pna.v3i1.6190
Martínez Bonafé, J. (2008). Los libros de texto como práctica discursiva. Revista de La Asociación de Sociología de La Educación (RASE), 1(1), 62–73. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2793153.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lineamientos Curriculares en matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf3.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares básicos de competencias Formación de ciudadanos con pensamiento matemático. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_10.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.