La transcomplejidad: una nueva oportunidad en educación primaria.

Autores/as

  • Aidee Josefina Betancourt Morales Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

educación primaria, pensamiento, transcomplejidad en educación primaria

Resumen

El presente artículo, se inscribe en la modalidad documental cuyo propósito es comprender las particularidades teóricas relacionada con el nivel de educación primaria, el pensamiento, la transcomplejidad como una nueva forma de pensar y como nueva ruta para la educación primaria en Venezuela. Con la indagación de cada uno de estos tópicos, se finiquita que la transcomplejidad se puede aplicar a todos los niveles de formación, especialmente en el nivel de primaria, puesto que los estudiantes están en una etapa clave de su desarrollo cognitivo y emocional. La transcomplejidad es un enfoque emergente en las ciencias y las humanidades que orienta el foco en la complejidad de los sistemas, en contraposición a la simplicidad. Este enfoque se está extendiendo también al campo de la educación, donde está generando nuevas oportunidades para la enseñanza y el aprendizaje. Teóricamente se sustenta en autores como UNESCO (2020) y (2017), Álvarez (2022), Kuhn (2012), Henríquez y Torrealba (2023), Vázquez e Hilares (2018), Gómez (2021), Balza (2019), González (2020), Vargas (2019), López (2020), entre otros. De allí la importancia de socializar cada uno de estos postulados porque al aplicar la transcomplejidad en educación primaria significa una forma de ver, percibir, acercarse, construir y deconstruir la realidad social desde diferentes perspectivas multidisciplinarias, holísticas, integrales, complejas en ambientes de incertidumbre, donde el actor está en un ciclo recursivo de aprendizaje y desaprendizaje, de rupturas e irrupción de paradigmas, de aprehender y desaprehender, donde construye, deconstruye y reconstruye el conocimiento que define y redefine la realidad. Desde esta perspectiva, se esperan procesos reflexivos que permitan generar una mayor atención a los cambios que se deben realizar en el sistema educativo venezolano.

Descargas

Publicado

2025-04-09