Tecnologías digitales en los procesos de aprendizaje significativo en educación primaria

Autores/as

  • Otilia Verezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

tecnologías digitales, educación primaria, aprendizaje significativo, TIC, formación docente, equidad educativa

Resumen

Este estudio se centra en la integración de tecnologías digitales en la educación primaria y su impacto en el aprendizaje significativo. Siguiendo las teorías de Ausubel (2000) sobre el aprendizaje significativo y el papel crucial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la pedagogía contemporánea, el objetivo principal es investigar cómo las TIC pueden mejorar la calidad del aprendizaje en el nivel primario. En primer lugar, mediante la metodología utilizada, que implica revisión bibliográfica y análisis crítico de estudios previos sobre el tema, se examinan investigaciones que abordan el uso de tabletas, pizarras interactivas, entornos virtuales de aprendizaje y dispositivos móviles en el aula de primaria. Los resultados muestran que la integración de tecnologías digitales puede generar un aprendizaje más activo, colaborativo y personalizado. Sin embargo, se identifican desafíos relacionados con la formación docente, la evaluación de la efectividad de las TIC y la equidad en el acceso a la tecnología. En conclusión, el estudio resalta la importancia de aprovechar el potencial de las TIC para mejorar la experiencia educativa de los estudiantes en la educación primaria. Por tanto, se recomienda una mayor inversión en la formación docente, la investigación rigurosa sobre el impacto de las TIC en el aprendizaje y políticas educativas que promuevan un uso equitativo y significativo de la tecnología en el aula.

Descargas

Publicado

2025-04-09