PROPUESTA DE UN SISTEMA DE APOYO GERENCIAL SUSTENTADO EN ESTRATEGIAS DE LA GIMNASIA LABORAL DIRIGIDAS AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES.
Palabras clave:
Gerencia, Gimnasia Laboral, Salud, Calidad de Vida y Gestión de la Institución.Resumen
La actividad física a través de la gimnasia laboral es una herramienta que contribuye a la promoción de la salud, en aquellos individuos que laboran día a día en el Instituto Nacional de Deporte, los cuales se ven expuestos a riesgos laborales que afectan su estado físico y emocional. Se requiere de un sistema de apoyo gerencial que coadyuve con la administración de esta actividad, por estas razones, el objetivo general es proponer un sistema de apoyo gerencial sustentado en estrategias de la gimnasia laboral dirigidas al personal de la Dirección General de Educación Física y Deporte Escolar del Instituto Nacional de Deportes. Este trabajo se enmarcará dentro de un proyecto factible, caracterizado por ser un diseño de campo de nivel descriptivo. La población es de 1027 trabajadores y la muestra de 51. Se utilizará como técnica para recolectar los datos, la encuesta y el instrumento un cuestionario
Hache, R. Propuesta de un sistema de apoyo gerencial sustentado en estrategias…
Revista Electrónica Actividad Física y Ciencias. VOL 7, Nº 1. 2015 2
de opinión. Se obtuvo como resultado, que un alto porcentaje de la muestra seleccionada nunca ha participado en actividades de gimnasia laboral en la institución, por tanto, no ha recibido información de la misma; concluyendo, que esta contribuye a una mejor calidad de vida del personal y gestión de la institución.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.