LOS JUEGOS TRADICIONALES COMO MEDIO DE VIDA SALUDABLE EN ADULTOS MAYORES TRADITIONAL GAMES AS A MEANS OF HEALTHY LIVING IN OLDER ADULTS
Palabras clave:
juegos tradicionales, vida saludable, adultos mayores.Resumen
Los juegos tradicionales se consideran como una práctica que puede traer múltiples beneficios a la
calidad de vida de una persona, los cuales buscan mejorar físicamente, aclarando que al llevar un
estilo de vida saludable se disminuye los riesgos de padecer enfermedades, cardiovasculares,
hipertensión, diabetes entre otras que se pueden presentar en cualquier momento de la vida. En tal
sentido la presente investigación se encamina a favorecer el estilo de vida del adulto mayor. De
esta forma se plantea como finalidad mejorar las distintas capacidades físicas de los adultos
mayores y por ende su calidad de vida. El estudio se inscribió dentro del paradigma empíricoanalítico o cuantitativo, por lo que se aplicaron técnicas cuantitativas para la recolección y análisis
de datos. Este proceso se inició haciendo un diagnóstico donde se aplicaron encuestas y test para
conocer el estado físico de cada adulto mayor, posteriormente se realizaron una serie de actividades
mediante juegos tradicionales dando como resultado que el adulto mayor se integrara más con su
grupo social, mejorando su calidad de vida. Se desataca el hecho que ellos proponían los juegos
que en su niñez practicaban y al recordar todo esto mejoraba su estado de ánimo.
Palabras clave:
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.