AUTOVALORACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES RECREATIVAS EN EDUCADORES FÍSICOS SELF-EVALUATION OF RECREATIONAL PROFESSIONAL SKILLS IN PHYSICAL EDUCATORS
Palabras clave:
recreación, competencias, habilidades, universitarios y educadores físicos.Resumen
El trabajo de carácter descriptivo transversal tiene como objetivo conocer la autovaloración que
tienen los alumnos de Educación Física y Deporte sobre la adquisición de las competencias
profesionales en el área recreativa. La muestra por conveniencia se integró por 62 estudiantes de
la licenciatura en Educación Física y Deporte. Para acceder a la información, se utilizó como
instrumento el Cuestionario para evaluar el impacto del campamento educativo-vivencial en la
formación de los educadores físicos. Entre los resultados más relevantes, los estudiantes
consideran que han logrado adquirir un 58.70% de las competencias profesionales recreativas
planteadas en un plan de estudios y el resto, admite que los contenidos no han sido suficientes
para comprender este campo. En conclusión, el estudio nos muestra que la recreación sigue
siendo un área poco explorada como futuro campo laboral por los estudiantes en formación de
educación física; de igual forma, se asume una subordinación de los contenidos de recreación a
otras disciplinas, como educación física y deporte. Los alumnos —que alcanzan mayores
puntajes en el logro de la competencia profesional recreativa— también tienen valores favorables
en la adquisición de habilidades tanto sociales como físicas y psicológicas-emocionales, que
inducen el eje recreativo a aquellos que se identifican profesionalmente con esa área.
Palabras clave:
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.