MODELO PEDAGÓGICO COMO VÍA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA INCLUSIÓN DE ESCOLARES SORDOS EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA PEDAGOGICAL MODEL AS A PUBLIC POLICY FOR THE INCLUSION OF DEAF SCHOOLERS IN THE PHYSICAL EDUCATION AREA
Palabras clave:
modelo pedagógico, política pública, inclusión, educación física.Resumen
El objetivo del presente estudio fue proponer un modelo pedagógico como vía para una política
pública para la inclusión de escolares sordos en el área de educación física. La investigación
responde a un enfoque cualitativo de tipo analítica interpretativa para lo cual se aplicó a lo largo
del proceso de reflexión un ejercicio hermenéutico como método de acercamiento a la realidad
estudiada, sustentada en la filosofía humanista. Se utilizaron como técnicas para recolectar la
información, la revisión documental y las entrevistas en profundidad, los informantes claves del
estudio correspondieron a un escolar sordo, un especialista en el área de educación física y un
personal directivo del cual se obtuvieron datos concretos para la investigación, para ello se utilizó
como técnica de análisis de la información las matrices opináticas y los cuadros analíticos y
sintéticos que permitieron triangular la información para contrastar los aspectos comunes que se
tomaron de cada instrumento utilizado, originando el hallazgo primordial de que el docente y el
personal directivo en su praxis pedagógica no logran comunicarse en su totalidad con los
escolares sordos, por ello se requiere del compromiso incondicional de quienes ejercen esta
misión.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.