EL JUEGO MOTRIZ DIRIGIDO Y SU INCIDENCIA SOBRE LA CONDICIÓN FÍSICA EN PROCESOS DE INICIACIÓN DEPORTIVA EN NIÑOS DE 9 A 12 AÑOS
Palabras clave:
iniciación deportiva, juego motriz dirigido, condición física, estado lúdico.Resumen
El objetivo principal del presente artículo fue establecer la incidencia de la implementación de un
programa de iniciación deportiva, fundamentado en el juego motriz dirigido, sobre el desarrollo y
mejoramiento de la condición física en niños de 9 a 12 años de edad. Se aplicó un diseño preexperimental con tratamiento de datos, antes y después de un periodo de 4 meses., La muestra
estuvo conformada por un total de 292 niños. Para evaluar el nivel de condición física se
implementan test físicos antes y después de la aplicación del programa, los resultados obtenidos en
cada test aplicado fueron sometidos a un procesamiento estadístico descriptivo a través de
herramientas básicas como la media y el coeficiente de variación, lo cual permite establecer además
del nivel de condición física individual, un nivel de condición física grupal. Los resultados
obtenidos en cada momento se compararon mediante el paquete estadístico de SPSS v 17 y se
El juego motriz dirigido y su incidencia sobre la condición física en procesos de iniciación…
Revista Electrónica Actividad Física y Ciencias Año 2019, Nº Extraordinario UPEL - ULA
68
aplicó una t de Student para muestras apareadas, el nivel de significancia se estableció en p=0.05.
Se evidenció una incidencia positiva en la aplicación del programa de iniciación deportiva
fundamentado en el juego motriz dirigido, en el desarrollo y mejoramiento de las capacidades
físicas condicionales de los niños de 9 a 12 años participantes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.