MEDIACIÓN DIDÁCTICA EN EL CONTEXTO DE RESILIENCIA EN ESTUDIANTES DEPORTISTAS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Palabras clave:
resiliencia, mediaciones didácticas, historia de vida, factores protectores, factores de riesgo, deporte.Resumen
Las mediaciones didácticas y sus factores asociados inciden en el desempeño académico y comportamental especialmente en estudiantes deportistas pertenecientes a contextos de resiliencia identificados en esta investigación. Se analizan los procesos educativos partiendo del rol docente y de los entrenadores en el campo deportivo en las distintas etapas de vida de los estudiantes que han tenido que experimentar aspectos de vulnerabilidad, fundamentado en el contexto de resiliencia. El enfoque dado es el histórico-hermenéutico debido a la naturaleza del tema de estudio, y la investigación de tipo descriptiva correlacional cualitativa apoyada en los aportes teóricos de Sandoval, utilizando la metodología de historias de vida según los aportes de Kotlarienco y otros sobre el tema de resiliencia. La muestra está representada por ocho estudiantes deportistas, en contexto de resiliencia, del Programa de Educación Física de la Universidad del Atlántico, de Barranquilla. El análisis se realizó a través del software ATLAS.ti, el cual permitió establecer las mediaciones tanto en el campo educativo como en la formación deportiva asociados a factores de riesgos y factores de protección reconocidos en la teoría de la resiliencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.