“THE FARM” UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA ELEVAR EL NIVEL CONVERSACIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE 6° GRADO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA
Palabras clave:
Aprendizaje significativo, enseñanza del inglés, estrategia pedagógica, lengua extranjera, Nivel conversacional.Resumen
El presente artículo, tiene como objetivo describir la experiencia de aula que se desarrolló en la Institución Almirante Padilla de Riohacha, y contó con la participación de 120 estudiantes de 6° de la básica. La experiencia, se fundamentó en los lineamientos curriculares para idioma extranjero que sostienen, que la adquisición de una lengua extranjera es concebida como un proceso inconsciente que lleva al estudiante a elaborar conocimiento de forma espontánea; y el aprendizaje, como proceso consciente, mediante el cual se aprende un nuevo código lingüístico que puede ponerse en práctica en contextos reales de comunicación. Esta experiencia planteó como finalidad nutrir la práctica pedagógica y fortalecer el dominio de las funciones expositivas y narrativas de los estudiantes. Para lograrlo, la experiencia estuvo enmarcada en el paradigma cualitativo y el método de investigación utilizado fue la investigación acción participativa donde cada estudiante, se responsabilizó de la construcción de su propio aprendizaje a partir de sus conocimientos previos de acuerdo a la enseñanza para la comprensión, (EPC) Modelo Pedagógico de la Institución. Los resultados observados develan avances significativos en el nivel conversacional de los estudiantes. Entre las conclusiones más resaltantes: fue el proceso de la enseñanza de una segunda lengua, a través de la propuesta “The Farm” brindó la oportunidad a los estudiantes de fortalecer el dominio de las funciones expositivas y narrativas del inglés. Así como también, la adquisición de elementos necesarios para desarrollar la competencia comunicativa y aprendizajes significativos en el inglés.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.