Fundamentos teóricos de la lúdica como alternativa didáctica para la enseñanza de la educación física

Autores/as

  • Fabio Rondón

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4048

Palabras clave:

Lúdica, didáctica, enseñanza, educación física

Resumen

La lúdica se presenta como una alternativa didáctica fundamental en la enseñanza de la educación física, ya que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción social. Desde un enfoque constructivista, se reconoce que el juego no solo es una actividad recreativa, sino también un medio poderoso para desarrollar habilidades motoras, cognitivas y sociales en los estudiantes. Por ello, este artículo, asumido bajo un enfoque cualitativo y de tipo descriptivo, en una estructura metodológica tipo ensayo planteó como objetivo general: Analizar los fundamentos teóricos de la lúdica como alternativa didáctica para la enseñanza de la educación física. Ante ello, se considera que, mediante la revisión de documentos, se dio a conocer como teóricamente, la lúdica se basa en principios como la motivación intrínseca, donde los alumnos participan activamente en su proceso de aprendizaje, lo que favorece una mayor retención de conocimientos y habilidades. Además, el juego permite crear un ambiente de aprendizaje más relajado y menos formal, lo que puede reducir la ansiedad y fomentar la participación de todos los estudiantes, independientemente de su nivel de habilidad.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabio Rondón

Institución educativa Julio Pérez Ferrero

Citas

Bishop, Mª. Et al (2018). El juego como estrategia didáctica. Laberinto educativo. Caracas Venezuela.

Fernández, J. (2009). La importancia de la Educación Física en la escuela. Efdeportes.com. Tomado de: http://www.efdeportes.com/efd130/la-importancia-de-la-educacion-fisica-en-la-escuela.htm

Jiménez, C. (2010). Neuro pedagogía Lúdica. [Texto en línea] Disponible desde internet en: http://www.ludicacolombia.com/entrevistas.html

Marín, I. (2018). ¿Jugamos?: Cómo el aprendizaje lúdico puede transformar la educación. Barcelona: Paidós Educación.

Motta, J. (2014). La lúdica, Procedimiento Pedagógico. Bogotá: Universidad Nacional.

Piñeros, L. (2002). La Lúdica y su Importancia en la Educación. (http://lema.rae.es/drae/?val=etimologia).

Posada, R. (2014). La Lúdica Como Estrategia Didáctica (Doctoral dissertation), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/41019/1/04868267.2014.pdf

Rauseo, P. (2016). Definiciones Conceptuales de la Educación Física.Editorial Planeta. Colombia.

Vargas, Z. (1995). El Principio de la Educación del Niño. Escuela de Educación Física y Deportes. Universidad de Costa Rica.

Vílchez, F. (2011). Educación Física y Recreación.EditorialPaidos. España.31

Squire, K. (2021). Videojuegos y aprendizaje: Una introducción a la gamificación. Routledge.

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Fabio Rondón. (2025). Fundamentos teóricos de la lúdica como alternativa didáctica para la enseñanza de la educación física. DIALÉCTICA, 2(25). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4048

Número

Sección

Ensayos