COMPLEJIDAD EN EL USO DE LAS TÉCNICAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN EDUCACION FISICA.

Autores/as

  • Juan Guillermo Bernal Gordillo

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4051

Palabras clave:

complejidad, evaluación, educación física

Resumen

El presente ensayo científico, está centrado en la evaluación dentro del campo de la educación física, considerado ello un tema álgido y complejo, especialmente en razón de la naturaleza de las prácticas allí involucradas y que muchas veces se enfoca únicamente en la dimensión física del ser humano, a espaldas de otras dimensiones como la cognitiva, además de la axiológica. Por ello, este artículo aborda la complejidad implícita en el uso técnicas e instrumentos de evaluación que preponderen aspectos formativos propios del área mencionada, más allá de una simple calificación enfocada en el rendimiento físico, razón por la cual se precisan diversos elementos referenciales, así como algunas investigaciones publicadas en los últimos años, que en general permiten fundamentar la idea de la complejidad implícita en el proceso evaluativo, y cómo ellos representa un reto al docente especialista en educación física. Conforme lo comentado, se desarrollan algunas conclusiones en torno al objeto asumido, que en general giran en torno a la importancia de considerar técnicas de evaluación, además de formas alternativas, que faciliten al docente la posibilidad de valorar tanto las habilidades físicas, como otras dimensiones del ser humano, cónsono ello con una evaluación integral que considere los aspectos bio psico sociales de los escolares, especialmente en el área de educación física.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chaverra, Beatriz y Hernández, Julián. (2019). La planificación de la evaluación en educación física: Estudio de casos sobre un proceso desatendido en la enseñanza. Revista Electrónica Educare, 23(1), 225–246. https://www.scielo.sa.cr/pdf/ree/v23n1/1409-4258-ree-23-01-225.pdf DOI: https://doi.org/10.15359/ree.23-1.12

Congreso de la República de Colombia. (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

Guío, Fernando. (2011). Evaluación educativa y de los aprendizajes en educación física: Aproximaciones conceptuales. Cuerpo, Cultura y Movimiento, 1(2), 57–73. https://doi.org/10.15332/s2248-4418.2011.0002.03 DOI: https://doi.org/10.15332/s2248-4418.2011.0002.03

Hein, Evandra y Defreyn, Nilmar. (2022). Características únicas de la educación física: Una mirada a la evaluación. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 20(2), e52061. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=442071358005 DOI: https://doi.org/10.15517/pensarmov.v20i2.52061

Herrero, Diego, Manrique, Juan y López, Victor. (2020). Incidencia de la formación inicial y permanente del profesorado en la aplicación de la evaluación formativa y compartida en educación física. Retos: Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 38, 450–456. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/86090

Hernández, José. (2016). Competencias pedagógicas del docente de educación física en la etapa de educación preescolar. Tiempo y Espacio, 30(65), 51–65. https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TD/article/view/66/66

Jaimes, Ruth. (2023). Visión posmoderna de la educación física primaria que subyace desde la perspectiva de los actores educativos. Tiempo y Espacio, 33(78), 121–140. https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TD/article/view/626/566

Lima, Matheus, Stieg, Ronildo y Santos, Wagner. (2021). Prácticas evaluativas en tres cursos de educación física en Sudamérica. Lecturas: Educación Física y Deportes, 26(277), 28–43. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467767722004

Llapur, Eduardo. (2023). La evaluación en la educación física: una problemática de la educación contemporánea. Educación Física y Ciencia, 25(2), e255. https://www.redalyc.org/journal/4399/439974899003/html/ DOI: https://doi.org/10.24215/23142561e255

López, Víctor. (2000). Buscando una evaluación formativa en educación física: Análisis crítico de la realidad existente, presentación de una propuesta y análisis general de su puesta. Educación Física y Deportes, 5(2), 1–12. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=150357&orden=338198&info=link

López, Víctor. (Coord.). (2006). La evaluación en Educación Física. Revisión de modelos tradicionales y planteamiento de una alternativa. La evaluación formativa y compartida. Buenos Aires: Miño y Dávila. https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/35061/18996

Ministerio de Educación Nacional. (2010). Serie lineamientos curriculares: Educación Física, Recreación y Deporte. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_10.pdf

Otero, Fernando, Vázquez, Francisco y González, José. (2020). Análisis de la evaluación en los currículos de educación física en secundaria. Lecturas: Educación Física y Deportes, 25(269), 47–61. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70664431011

Peña, Sebastián, Toro, Sergio, Beltrán, Juan y Navarro, Braulio. (2019). Hacia una comprensión de la evaluación conceptual en educación física. Lecturas: Educación Física y Deportes, 24(256), 32–47. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439959077004

Sanguino, Nihuman. (2022). Constructos teóricos fundamentados en la lúdica para fortalecer el proceso de enseñanza de la educación física en el nivel de básica primaria. Tiempo y Espacio, 32(75), 88–104. https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TD/article/view/518/493

Talero, Edgar y Guarnizo, Nicolás. (2022). Las prácticas evaluativas de los docentes de educación física en Villavicencio. Retos: Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 44, 1082–1089. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8281458 DOI: https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.91995

Zambrano, Alicia. (2014). Prácticas evaluativas para la mejora de la calidad del aprendizaje: Un estudio contextualizado en La Unión - Chile [Tesis doctoral, Universidad de Girona]. TDX. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/284147/azd1de1.pdf

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Juan Guillermo Bernal Gordillo. (2025). COMPLEJIDAD EN EL USO DE LAS TÉCNICAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN EDUCACION FISICA. DIALÉCTICA, 2(25). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4051

Número

Sección

Ensayos