RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA.

Authors

  • Soraida Irina Molina Nieto
  • Nelly Sol Cárdenas Balaguera

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i20.2105

Abstract

La comprensión lectora es fundamental para el desarrollo de las competencias básicas y comunicativas que deben tener los estudiantes. Este estudio pretende analizar si existe relación entre la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de básica primaria, en edades entre los 7 y 8 años de la I.E. Santo Cristo de Zaragoza Antioquia. Para ello se tomó una muestra de 30 estudiantes a los cuales se les aplicaron dos pruebas: la PAF para conocer su desarrollo en conciencia fonológica y el proyecto A.D.I. para conocer su capacidad de comprensión lectora. Se partió de la hipótesis de que aquellos niños y niñas con mayor desarrollo de conciencia fonológica y mejor discriminación auditiva evidenciarían una mejor comprensión lectora. Los resultados obtenidos indicaron que existe correlación significativa y positiva entre las variables estudiadas, reafirmando que efectivamente aquellos alumnos con mejor conciencia fonológica y discriminación auditiva denotan una mejor comprensión lectora. Se diseña un programa de intervención con el fin de desarrollar y trabajar la conciencia fonológica y la discriminación auditiva con el objeto de beneficiar con ello una mejor comprensión lectora y, por ende, un mejor rendimiento académico en los escolares en el área.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-07-15

How to Cite

Soraida Irina Molina Nieto, & Nelly Sol Cárdenas Balaguera. (2023). RELACIÓN DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA, DISCRIMINACIÓN AUDITIVA Y COMPRENSIÓN LECTORA. DIALÉCTICA, 2(20). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i20.2105

Issue

Section

Portafolio de Investigación

Most read articles by the same author(s)