JORNADA ÚNICA, ESTRATEGIA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA O UNA DIFICULTAD MÁS PARA LA EDUCACIÓN RURAL.
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4037Palabras clave:
Jornada única, educación rural, estrategia nacional, realidad nacionalResumen
El presente artículo analiza desde la experiencia de las autoras y con la argumentación y documentación pertinente la estrategia del gobierno nacional jornada única, frente a las dificultades que los estudiantes y docentes deben asumir en lugares sin los servicios básicos, presentando dificultades de carácter contextual, social, cultural, donde la permanencia de la jornada escolar se convierte en unas situaciones complejas que día a día se debe enfrentar, es así como desde una reflexión profunda se pretende visualizar la educación rural y las implicaciones que una estrategia educativa planteada desde las ciudades transmuta totalmente a la realidad rural de Colombia. Se presentará un recorrido desde la normatividad de la estrategia, pasando por los aspectos positivos y negativos de la misma y finalizando con el acercamiento y reflexión crítica de la estrategia en el contexto rural, con las implicaciones propias de la ruralidad colombiana.
Descargas
Citas
Alexy Sánchez Gómez, C. E. (2020). Implementación de la jornada única en Bogotá. (U. d. Andes, Ed.) Bogotá, Colombia. Obtenido de http://hdl.handle.net/1992/48468
Bustos, H. B. (Julio de 2018). La Política de Jornada Única Escolar : Los Referentes Y La Experiencia de Una Institución Educativa Distrital. (R. republicana, Ed.) Bogotá, Colombia.
Colombiaaprende. (21 de 09 de 2022). La educación rural, un gran desafío para Colombia. Bogotá, Colombia.
Duque*, K. A. (25 de Marzo de 2018). Desafíos en la educación ruralcampesina: experiencias, posibilidades. 210. (R. Controversia, Ed.) Colombia. Obtenido de https://doi.org/10.54118/controver.vi210.1115 DOI: https://doi.org/10.54118/controver.vi210.1115
Leonardo Arguello Guzmán, Y. a. (Junio de 2024). Transformaciones en el rendimiento académico como resultado de la Jornada Única en la Institución Educativa La Ulloa. (16). (R. Paca, Ed.) Colombia. Obtenido de https://doi.org/10.25054/2027257X.4075 DOI: https://doi.org/10.25054/2027257X.4075
Ministerio de Educación Nacional . (Noviembre de 2023). Gobierno Nacional avanza en su Plan de Infraestructura Educativa. Bogotá, Colombia .
Ministerio de Educación Nacional. (2017). Jornada Unica. Bogotá, Colombia.
Montoya, S. B. (2016). Jornada Única y Calidad de la educación:. (U. EAFIT, Ed.) Medellín, Colombia.
Ramirez, C. P. (2018). Efecto de la Doble Jornada Escolar en el Desempeño Académico de los Estudiantes Colombianos: Un Análisis Empírico para Informar la Política de Jornada Única. 81(26). Colombia: Archivos Analíticos de Políticas Educativas. DOI: https://doi.org/10.14507/epaa.26.2990
Rodríguez, A. Á. (Enero de 2019). Impacto de los programas de ampliación de la jornada escolar sobre el desempeño en matematicas y lenguaje: un metanálisis para 8 países. 2(Electrónica ). (U. d. Andes, Ed.) Bogotá , Colombia .
Valenzuela, E. D. (2022). Una Una mirada al tiempo escolar y la jornada única. Bogotá, Colombia : Universida Pedagógica Nacional .
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.