PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN DEPORTES DE ALTA COMPETENCIA WOMEN’S PARTICIPATION IN ELITE SPORT
Palabras clave:
género, deporte, alta competencia, equidad.Resumen
El artículo, sustentado en la participación de la mujer en deportes de alta competencia, tuvo como
objetivo central valorar la participación de la mujer en deportes de alta competencia, desde una
visión de la equidad. Para tal fin desde la perspectiva epistémica se recurrió: el paradigma
interpretativo, el fundamento epistemológico la fenomenología y el enfoque fue el
fenomenológico, siguiendo las orientaciones del método fenomenológico-hermenéutico,
utilizando para la búsqueda de la información, la entrevista a profundidad, realizada a dos
deportistas de género femenino y que participan en deportes de alta competencia en las disciplinas
lucha y esgrima, teniendo como referencia las competencias del ciclo olímpico. La dimensión axiológica
está contenida en el deporte como elemento de interacción entre los seres humanos que ofrece una variedad
de acciones que fortalecen los valores y su desarrollo personal y las aptitudes que emergen de las vivencias
y experiencias de los participantes. Desde los hallazgos la realidad se comporta en primer lugar desde el
seguimiento de las normas establecidas internacionalmente y en segundo lugar el sometimiento de un
género sobre otro en las diferentes esferas sociales y deportivas, es lo que condiciona la lucha de
las mujeres para disminuir el grado discriminación de la cual es objeto.
Palabras Clave:
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.