EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LA GESTIÓN EDUCATIVA DEL SIGLO XXI: UNA HERRAMIENTA PARA LA INNOVACIÓN Y LA MEJORA CONTINUA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Autores/as

  • Amparo Ochoa Berbesí
  • Nubia Ochoa Berbesí

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i26.4708

Palabras clave:

Gestión Educativa, Innovación, Liderazgo transformacional, mejora continua.

Resumen

El liderazgo va más allá de la capacidad de lograr que un grupo de individuos obedezca o siga las indicaciones de un líder. Tiene que ver con las habilidades que le permiten al gerente educativo encaminar los esfuerzos de todos y cada uno de los integrantes de su comunidad educativa, hacia un mismo fin o propósito: elevar la calidad de la enseñanza en igualdad de condiciones como de oportunidades, atendiendo la diversidad presente en las aulas; por esa razón, el objetivo o propósito de este artículo de revisión, es el de analizar cómo el Liderazgo Transformacional en la Gestión Educativa del Siglo XXI, se puede convertir en una herramienta para la Innovación y la Mejora Continua en los centros educativos. Dejando como punto de referencia, el proceso llevado a cabo en la I.E. Colegio Integrado Fe y Alegría del municipio de los Patios, Norte de Santander, en el cual se abren infinitas posibilidades para transformar el modelo educativo tradicional. En consecuencia, los avances que se logren con la implementación de este tipo de liderazgo tendrán un impacto positivo en el desempeño académico de los estudiantes, en la convivencia y el clima organizacional de toda la institución en general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Amparo Ochoa Berbesí

Doctorando en Educación Instituto Pedagógico Rural

"Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela

Nubia Ochoa Berbesí

Doctorando en Educación

Instituto Pedagógico Rural

"Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela

Citas

Alonso, F. M., Saboya, P. R., & Guirado, I. C. (2010). Liderazgo transformacional y liderazgo transaccional: Un análisis de la estructura factorial del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) en una muestra Española. Psicothema.

Balda, R., & Guzmán, A. (2015). Liderazgo Transformacional como necesidad de las instituciones educativas en la república de Ecuador. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE), 109-120.

Benítez Bribiesca F., (2020). La Cultura Organizacional en la vida de la empresa. Red Integralis. https://redintegralis.com/2020/03/26/la-cultura-organizacional-en-la-transformacion-de-

Blanco-López, S., Cerdas-Montano, V., y García-Martínez, J. (2021). Clima organizacional en centros educativos públicos costarricenses: un análisis multifactorial. Revista Educación, 45(1), 1-18. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44064134020

Burga Ríos J., (2019). Cultura Organizacional y su influencia en la satisfacción laboral de los trabajadores de la empresa Créditos y Cobranzas Chiclayo 2017. Trabajo de Grado para optar al título de Administrador de Empresas de la Universidad Señor de Sipán, Perú. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6348/Burga%20R%C3%AD

Caballero, J., Guadiamos, C (2014). Estrategias de Cultura Organizacional para mejorar la calidad educativa en el instituto de educación Superior pedagógico privado América de la ciudad de Trujillo. Tesis pregrado, Instituto de Educación Superior pedagógico privado América. Obtenido de http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/upaorep/1421/1/Caballero_Jhonatan_Cult ura_Organizacional_Educativa.pdf

Cedeño, L., y Murillo, M., (2025). Liderazgo transformacional en la mejora de la calidad educativa en la Educación Básica. Reincisol, 4(7), pp. 1534-1561. https://doi.org/10.59282/reincisol.V4(7)1534-1561

Cervera, L. E. (2012). Liderazgo Transformacional del Director y su relación con el clima organizacional en las Instituciones Educativas del Distrito de Los Olivos. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

Córdova, E., Rojas, I., y Marín, S. (2021). El liderazgo directivo de las instituciones educativas: una revisión bibliográfica. Conrado, 17(80), 231-236. https://n9.cl/sjfsh

Cortés, Hernán. (2012). Caracterización del liderazgo transformacional de los docentes vinculados a las IES de Antioquia. Universidad Nacional de Colombia, 276 p.

Cruz-Ortiz, V., Salanova, M., & Martínez, I. M. (2013). Liderazgo transformacional: investigación actual y retos futuros. Universidad and Empresa, (25), 13-32. Recuperado a partir de http://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/viewFile/2871/2344

Díaz Daza L., (2024). Liderazgo transformacional del gerente educativo como factor clave en el sinergismo de equipos de alto desempeño en las instituciones básicas rurales. Doctorado en Educación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas, Venezuela.

García Barbarán L., Vélez Jiménez D., (2024). Liderazgo pedagógico y directivo en relación con la cultura organizacional en instituciones de educación básica regular. Areté, Revista Digital Del Doctorado En Educación, 10(20), 49–67. Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/28351

García, M., Pantoja, M., & Duque, L. (2011). El liderazgo Transformacional en las organizaciones: Un análisis descriptivo. JEL, 12-14, 19.

Guédez, Víctor. (2001) Gerencia, cultura y educación. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Tropykos.

Krieger, M., & Franklin, E. (2016). Comportamiento organizacional, enfoque para América Latina. México D.F., México: Pearson Educación.

Hall, S. (2000). Conclusion: The Multicultural Question. In B. Hesse (Ed.), Unsettled Multiculturalisms: Diasporas, Entanglements, Transruptions (pp. 209-241). London: Zed Books.

https://doi.org/10.5949/liverpool/9780853235866.003.0006

Hasek, S., y Ortiz, L. (2021). Liderazgo: Una Oportunidad de Gestión Educativa. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 17(2), 405-416. https://doi.org/10.18004/riics.2021.diciembre.405

Hermosilla, D., Amutio, A., Da costa, S., & Páez, D. (2016). El Liderazgo transformacional en las organizaciones: variables mediadoras y consecuencias a largo plazo. Journal of Work and Organizational Psychology, 32, 135-143.

Huillca, B. (2015). Liderazgo transformacional y desempeño docente en la especialidad de ciencias histórico - sociales del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Mejía Campó, N. (2021). Gestión educativa y liderazgo transformacional de los directivos en la educación básica regular. [Educational management and transformational leadership of managers in regular elementary education] Revista Publicando, 8(29), 79-86. https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2191

Molina Mogollón H., (2000). El Desarrollo Organizacional como facilitador del cambio. Estudios Gerenciales, (77), 13-26. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/229

Montero, M. (2017). Recursos Humanos en desarrollo organizacional.

Núñez, R. (2012). Modelo de Gerencia Educativa bajo un enfoque de liderazgo en las empresas. México: Editorial Trillas.

Pacco, R., y Dávila, O. (2022). La gestión escolar: una revisión de las investigaciones. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 3002-3029. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2809

Padilla, O., Vargas, J. (2023) El liderazgo en la gestión del director. Revista Andina de Educación 6(1). https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.11

Robbins, S., & Judge, T. (2015). Comportamiento organizacional (Décimosexta Edición ed.). México D.f.: Pearson Educación

Rosales-Eguía, M., Bullón-Solís, O., y Valero-Palomino, F. (2022). Liderazgo directivo en la educación básica de la región latinoamericana. Puriq, 4, e325. https://doi.org/10.37073/puriq.4.325

Segredo Pérez A., García Millán A., León Cabrera P., Perdomo Victoria I., (2017). Desarrollo organizacional, cultura y clima organizacionales. Una aproximación conceptual. INFODIR. 2017; 24 (enero – junio):86 -99. https://www.medigraphic.com/pdfs/infodir/ifd-2017/ifd1724k.pdf

Sepúlveda Atehortúa, L. (2009). Caracterizar las variables del liderazgo transformacional que perciben los seguidores de las organizaciones no gubernamentales. Tesis Doctoral. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. 2009. 154 p.

Serrano, K., Martins, F., Cammaroto, A., Díaz, M., Jaramillo, M., y Prieto, Y., (2022). El liderazgo transformacional y su incidencia en la gestión educativa de la escuela héroes del Cenepa. DOI: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8292502

Sierra, W., Ortiz A., Rangel M. & Alvarado, M. (2010) y Liderazgo moderno y tendencias gerenciales: cambios paradigmáticos en la gestión de la universidad como empresa del conocimiento. En: Revista Guillermo de Ockham, 2010, vol. 8, no 2, p. 11-22.

Villalobos, M. C. V. (2021). Liderazgo transformacional de los directores de educación básica: Una revisión de la literatura en Perú, Chile y México (Masters tesis, Pontificia Universidad Católica del Perú) Perú. DOI: http://hdl.handle.net/20.500.12404/19683

Yu, H., Leithwood, K. y Jantzi, D. (2002). The effects of transformational leadership on teachers’ commitment to change in Hong Kong. Journal of Educational Administration; 40 (4/5) ProQuest Education Journals.

Descargas

Publicado

2025-11-27

Cómo citar

Amparo Ochoa Berbesí, & Nubia Ochoa Berbesí. (2025). EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LA GESTIÓN EDUCATIVA DEL SIGLO XXI: UNA HERRAMIENTA PARA LA INNOVACIÓN Y LA MEJORA CONTINUA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS . DIALÉCTICA, 2(26). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i26.4708

Número

Sección

Textos para la Difusión