INCIDENCIA DE LOS VIDEOS EDUCATIVOS EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES BÁSICAS DE LA MÚSICA

Autores/as

  • Juan Javier Fernández Acosta

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4067

Palabras clave:

Educación musical, Videos educativos, Rendimiento Académico

Resumen

La educación musical, a lo largo de las últimas décadas, ha ganado terreno en el ámbito educativo, ya que, a través de este proceso de aprendizaje, se puede utilizar la práctica musical, como herramienta para desarrollar habilidades transversales en los estudiantes. En este artículo, se presenta un informe sobre una investigación y los resultados obtenidos en estudiantes de grado Sexto (6). El estudio tuvo como objetivo, construir una estrategia pedagógica que permita integrar videos educativos y pistas de audio como medio potencial para favorecer la comprensión y dominio de elementos básicos del desarrollo y la comprensión rítmica musical en estudiantes del grado sexto. El trabajo investigativo, se aplicó desde la investigación experimental, bajo un enfoque mixto, a través del diseño de pretest y postest. Una vez implementada la estrategia pedagógica, se puedo establecer que, implementar las TIC dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje, tiene un impacto positivo en el dinamismo de las clases, y, la motivación de los estudiantes frente a las actividades y objetivos de la clase, lo que, a su vez, permite optimizar el alcance de los aprendizajes propuestos, y que, además, esto genera un rendimiento académico más alto, ya que, dichos aprendizajes alcanzados se hacen medibles y verificables de una forma más objetiva. El estudio, se aplicó desde el área de Educación Artística-Música, en estudiantes de grado Sexto (6), de la Institución Educativa San Pedro Claver, del municipio de Puerto Boyacá (Boy)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Javier Fernández Acosta

Institución Educativa Pablo VI

Citas

Arias, F. (2012). El proyecto de Investigación: Introducción a la metodología científica. Ed. Eposuteme. Sexta Edición. Caracas, Venezuela.

Bachamann, M. (1988). La rítmica jaques Dalcroze. Una educación por la música para la música. Colección Pirámide Música, Ediciones Pirámide, Madrid, españa.

Burgos, M. y Castillo, M. J. (2022). Idoneidad didáctica de vídeos educativos de matemáticas: una experiencia con estudiantes para maestro. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa 25(3), 341 - 366. Relime 25 (3), Noviembre 2022 https://doi.org/10.12802/relime.22.2534. Recepción: Agosto 1, 2020 / Aceptación: Marzo 28, 2023 DOI: https://doi.org/10.12802/relime.22.2534

Calderón D., Cisneros P., García, D., Fernández D. y De las Heras R. (2019). La tecnología digital en la educación musical: una revisión de la literatura científica. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical – RECIEM, 16, 43-55. https://doi.org/10.5209/reciem.60768 DOI: https://doi.org/10.5209/reciem.60768

Cuenca, S. (2021). Las videocreaciones como medio de inclusión y mejora del éxito escolar en una educación artístico-musical. International Journal of New Education, (8), 151–172. https://doi.org/10.24310/IJNE.8.2021.13810 DOI: https://doi.org/10.24310/IJNE.8.2021.13810

Cuervo, L., Bonastre, C., y García, D. (2022). Tecnología digital en la educación musical infantil. Praxis & Saber, 13(32), e13201. https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n32.2022.13201ISSN 2216-0159 e-ISSN

-86032022, 13(32), e13201 DOI: https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n32.2022.13201

Jiménez, T. (2019). Los videos educativos como recurso didáctico para la enseñanza del idioma inglés: caso de los estudiantes de educación general básica media de la Unidad Educativa Saint Patrick School. Quito, 2019, 120 p. Tesis (Maestría en Innovación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación.

Ospina, B. (2008). La educación como escenario para el desarrollo humano. Investigación y Educación en Enfermería, 26(2, Suppl. 1), 12-15. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-53072008000300001&lng=en&tlng=es.

Ospina, E. y Garzón, J. (2021). El uso de videos educativos para la mejora de la motivación del alumnado en el aula de educación física. Papeles, 15(29), e1458. https://doi.org/10.54104/ papeles.v15n29.1458 DOI: https://doi.org/10.54104/papeles.v15n29.1458

Riaño, M, Murillo, A, y Tejada, J. (2022). Educación musical, creatividad y tecnología: Un estudio exploratorio sobre estrategias docentes y actividades creativas con software ex novo. Revista Electrónica Educare, 26(1), 41-63. Epub January 01, 2022.https://dx.doi.org/10.15359/ree.26-1.3 DOI: https://doi.org/10.15359/ree.26-1.3

Rubio, P., Castillo, M., Roy, D., y Peña, V. (2024). Talleres de TIC especializadas para docentes de Educación Musical: una experiencia de innovación docente. Revista Iberoamericana De Investigación En Educación, (8). https://doi.org/10.58663/riied.vi8.143 DOI: https://doi.org/10.58663/riied.vi8.143

Serrano, D. (2023). Los vídeos educativos como estrategias detonantes de aprendizaje. Aloma: Revista De Psicologia, Ciències De l’Educació I De l’Esport, 41(1), 131-140. https://doi.org/10.51698/aloma.2023.41.1.131-140 DOI: https://doi.org/10.51698/aloma.2023.41.1.131-140

Sinche, D. (2019). Videos educativos infantiles para mejorar el rendimiento escolar de los niños de preparatoria de la escuela de educación general básica 25 de diciembre de la ciudad de Loja del período académico 2018-2019. Universidad Nacional de Loja,

Ecuador. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/22591

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Juan Javier Fernández Acosta. (2025). INCIDENCIA DE LOS VIDEOS EDUCATIVOS EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES BÁSICAS DE LA MÚSICA. DIALÉCTICA, 2(25). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4067

Número

Sección

Portafolio de Investigación