LA AMOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Autores/as

  • Diego Edisson Mantilla Quintero

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v2i16.2228

Resumen

En este artículo se presenta un contexto en el que se describen causas y consecuencias de la amotivación estudiantil en la educación secundaria en Colombia, como una problemática de la educación y de la cultura del presente. Se presentan como causas de la amotivación, la percepción de poca relevancia de los saberes que se imparten en la escuela, de quienes aprenden; el uso de métodos de enseñanza rutinarios por parte de los profesores; el inadecuado acompañamiento de la familia en el proceso formativo, producto de problemas familiares o personales de los miembros de núcleo familiar del estudiante y el escaso e inadecuado uso de tecnología en el proceso formativo. Tener estudiantes con baja motivación para el aprendizaje contribuye al bajo rendimiento académico originando ausentismo, repitencia y deserción escolar. Apatía al estudio, actos de indisciplina en el aula y deseo de no querer estudiar y realizar otro tipo de actividades, que pueden resultas perjudiciales. Al respecto, se presenta un marco teórico para la comprensión de la motivación y la emoción de modo que se dé respuesta a la pregunta ¿De qué manera la educación puede generar espacios que propicien la motivación hacia el aprendizaje por parte de los estudiantes?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-08-18

Cómo citar

Diego Edisson Mantilla Quintero. (2023). LA AMOTIVACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. LÍNEA IMAGINARIA, 2(16). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v2i16.2228

Número

Sección

Ensayos