FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS DOCENTES EN EL CONTEXTO DE LAS TIC Y LAS TAC EN COLOMBIA
DOI:
https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i20.3699Palabras clave:
Competencias digitales, formación docente, TIC, TACResumen
La formación de competencias digitales en los docentes en el contexto de las TIC y las TAC en Colombia es un proceso esencial para modernizar y enriquecer la educación en el país. Este enfoque formativo busca equipar a los educadores con las habilidades necesarias para utilizar eficazmente las herramientas digitales, no solo como recursos técnicos, sino como medios para facilitar un aprendizaje significativo y colaborativo. En tal sentido, el presente ensayo busca analizar que aspectos son considerados para la formación de competencias digitales del docente en el contexto de las TIC y las TAC. Haciendo énfasis en el reconocimiento de un entorno educativo que enfrenta desafíos como la diversidad cultural, la desigualdad en el acceso a la tecnología y la necesidad de adaptarse a nuevas metodologías pedagógicas, es fundamental que los docentes desarrollen competencias que les permitan integrar estas tecnologías de manera efectiva en sus prácticas diarias.
Descargas
Citas
Espinoza, E. (2020). Reflexiones sobre las estrategias de investigación acción participativa. Scielo, 16(76), 342-349. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v16n76/1990-8644-rc-16-76-342.pdf
Grajales, J. F., Osorno, Y. M. (2019). La globalización y la importancia de las TIC en el desarrollo social. Reflexiones y Saberes, 11(1), 2-9. http://34.231.144.216/index.php/RevistaRyS/article/view/1133
Hall, R., Atkins, L., y Fraser, J. (2014). Defining a self-evaluation digital literacy framework for secondary educators: the DigiLit Leicester project. Learning Technology, 22(1). https://doi.org/10.3402/rlt.v22.21440 DOI: https://doi.org/10.3402/rlt.v22.21440
Heras, V., Isabel, R., Rivera, R., y Pulido, A. E. (2015). Las competencias digitales de futuros docentes y su relación con los estándares internacionales en TIC ́s. ResearchGate.
Jiménez, D., Mora, M., y Cuadros, R. (2016). La importancia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo. Propuesta didáctica TIC para ELE: mELEndien7dias. idUS. Retrieved 10 29, 2023, https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2016.18.2.07
López, M. M. (2013). De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos digitales. Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, 27, 0001-0015. https://ddd.uab.cat/record/115185?ln=es
Morales, V. (2013). Desarrollo de competencias digitales docentes en la educación básica. Apertura, 5(1), 88-97. https://www.redalyc.org/pdf/688/68830443008.pdf
Pozos, K. V. (2018). La competencia digital del profesorado universitario para la sociedad del conocimiento: un modelo para la integración de la competencia digital en el desarrollo profesional docente. V Congreso de formación para el trabajo, (págs. 1-15). Granada, España.
Pozos, K. V., y Tejada, J. (2018). Competencias digitales en docentes de nivel superior: Niveles de dominio y necesidades formativas. www. Scielo.org. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2018.712 DOI: https://doi.org/10.19083/ridu.2018.712
Silva, W. Y. P. (2023). Pedagogía crítica: esperanza, revolución y prácticas docentes transformativas. Editorial Círculo Rojo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 LÍNEA IMAGINARIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Línea Imaginaria conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.