IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO PEDAGÓGICO MEDIANTE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: IMPACTO EN LA MOTIVACIÓN ESTUDIANTIL.

Autores/as

  • Maribel Guzmán Sánchez
  • Liliana Liscano Guerrero
  • Liliana Peña González

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v3i22.4640

Palabras clave:

Aprendizaje Basado en Proyectos, motivación estudiantil, evaluación educativa

Resumen

El estudio analiza el impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la motivación estudiantil, destacando sus beneficios, desafíos y estrategias de implementación. Su objetivo es examinar cómo esta metodología influye en el compromiso y desempeño académico de los estudiantes a partir de una revisión documental. Para ello, se utilizó la metodología de Petticrew y Roberts (2006), la cual permite organizar y analizar información académica de manera estructurada. Se recopilaron 17 artículos en español, inglés y portugués, provenientes de bases de datos

como Web of Science, Scopus y ERIC. La selección de estudios siguió un proceso de identificación, cribado y evaluación de calidad, asegurando la pertinencia y validez de los hallazgos. Los resultados muestran que el ABP fomenta la autonomía, el pensamiento crítico y la colaboración, aumentando la motivación de los estudiantes al conectarlos con problemas reales. También se ha evidenciado que mejora la retención del conocimiento y fortalece la resolución de problemas en diversos niveles educativos. Sin embargo, su aplicación enfrenta obstáculos como la insuficiente capacitación docente, la limitación de recursos y la renuencia institucional a innovar. Además, la necesidad de estrategias de evaluación adecuadas y la adaptación de los proyectos a contextos específicos representan retos clave para su aplicación efectiva. Las conclusiones destacan que el ABP transforma el aprendizaje al fomentar la creatividad y el compromiso de los estudiantes, siempre que se cuente con respaldo institucional y formación docente adecuada. Se resalta la importancia de desarrollar marcos de evaluación alineados con estándares educativos para medir su impacto de manera precisa. En definitiva, el ABP representa una oportunidad para innovar en la enseñanza y mejorar la motivación estudiantil, pero su implementación requiere planificación estructurada, apoyo institucional y metodologías adaptadas a cada nivel educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maribel Guzmán Sánchez

Doctorando en Educación

Instituto Pedagógico Rural

"Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela

Liliana Liscano Guerrero

Doctorando en Educación

Instituto Pedagógico Rural

"Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela

Liliana Peña González

Doctorando en Educación

Instituto Pedagógico Rural

"Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela

Citas

Acosta Camino, D. F. (2024). Implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos en la Educación Básica: Estrategias y Beneficios. Revista Científica Multidisciplinar Ciencia Latina, 8(4), 7932-7934. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12963

Astorga, B. L. F., Ibarra Esquer, J. E., Mariscal, J., & Vizcarra Corral, L. E. (2015). Impacto del aprendizaje basado en proyectos implementado en una empresa escolar de Base Tecnológica dedicada al desarrollo de Software. Revista Electrónica de Computación Informática Biomédica y Electrónica, 4(4), 75-89. https://www.researchgate.net/publication/292983453​.

Bolaños, R. (2023). Aprendizaje basado en proyectos: una adaptación pedagógica para la innovación y el desarrollo socio-organizacional. Región Científica, 2(2), 104-120. https://doi.org/10.58763/rc2023104​

Bonilla Jurado, R. A., Endara Bejarano, A. A., Anzules Ballesteros, J. E., & Maliza Cruz, W. I. (2025). Impacto del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de bachillerato técnico. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria Pentaciencias, 7(1), 254-273. https://doi.org/10.5281/zenodo.10420516​

Botella Nicolás, A. M., & Ramos Ramos, P. (2020). Motivación y Aprendizaje Basado en Proyectos: una Investigación-Acción en Educación Secundaria. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 10(3), 295-320. https://doi.org/10.4471/remie.2020.4493

Camino-Herrera, C., Mex-Álvarez, R., Jumbo-Jumbo, F., & Bastidas-González, L. (2024). Diseño de actividades de aprendizaje basadas en proyectos para fortalecer competencias en ciencias naturales. Journal Scientific MQRInvestigar, 8(2), 2022-2037. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.2022-2037​

Campbell, M., McKenzie, J., Sowden, A., & Vittal, S. (2020). Synthesis without meta-analysis (SWiM) in systematic reviews: reporting guideline. Eric, 16, 1-6. Obtenido de https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/10092670/1/bmj.l6890.full.pdf

Chaparro Aranguren, R. L., & Barbosa Sánchez, J. N. (2020). Incidencia del Aprendizaje Basado en Proyectos, implementado con Tecnologías de Información y Comunicación, en la motivación académica de estudiantes de secundaria. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 10(4), 167-180. https://doi.org/10.22335

De Mora Litardo, E., Sobenis Cortez, J. A., Monar Alvarez, J. E., & Fabre Mera, K. Y. (2023). Impacto del aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de la carrera pedagogía de las ciencias experimentales: Informática. Journal of Science and Research, III Congreso Internacional en Sinergia Educativa, 3(2), 299-301. https://doi.org/10.5281/zenodo.10420516

De Oliveira, S. L., Siqueira, A. F., & Romão, E. C. (2020). Aprendizagem Baseada em Projetos no Ensino Médio: estudo comparativo entre métodos de ensino. Bolema, 34(67), 764-785. https://doi.org/10.1590/1980

Díaz-Núñez, A. P., & Arana-Medina, C. M. (2024). Impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos en el Rendimiento Académico de Estudiantes Ecuatorianos en Instituciones de Básica Superior. Journal Scientific MQRInvestigar, 8(2), 680-695. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.680-695​

Guaicha Soriano, K. M., Lima Rosero, P. E., Calderón Guzmán, J. A., & Llange Nieves, Z. J. (2024). Implementación en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) en la educación universitaria: impacto en la motivación y el rendimiento de los estudiantes. Revista Social Fronteriza, 4(5), e456. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)e456

Martínez Valdés, M. G. (2021). Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de formación profesional. Revista de Investigación Educativa, 12(23), e300. https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1093

Mendoza Bajaña, V. P., Rada Cevallos, M. G., Hernández Daza, O. A., & López Cevallos, B. A. (2024). Implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la Educación Universitaria: Impacto en la Motivación, el Rendimiento Académico y el Bienestar Psicológico de los Estudiantes. Revista Social Fronteriza, 4(5), 475-490. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)e475​

Pelachim, R. L., & Joyce, B. (2020). Applying Project-Based Learning (PBL) in the organic chemistry course while studying honey. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, 13(esp1), 407-420. https://doi.org/10.21723

Petticrew, M., & Roberts, H. (2006). Systematic Reviews in the Social Sciences (First ed.). United Kingdom: Blackwell Publishing. Obtenido de https://fcsalud.ua.es/en/portal-de-investigacion/documentos/tools-for-the-bibliographic-research/guide-of-systematic-reviews-in-social-sciences.pdf

Recalde Drouet, E. M., Chicaiza Valle, V. L., Guanga Inca, U. R., Bravo López, Z. M., & Molina Herrera, S. M. (2023). Importancia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el Aprendizaje Significativo. Revista Científica Multidisciplinar Ciencia Latina, 7(6), 7068-7072. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9229

Descargas

Publicado

2025-11-18

Cómo citar

Maribel Guzmán Sánchez, Liliana Liscano Guerrero, & Liliana Peña González. (2025). IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO PEDAGÓGICO MEDIANTE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: IMPACTO EN LA MOTIVACIÓN ESTUDIANTIL. LÍNEA IMAGINARIA, 3(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v3i22.4640

Número

Sección

Articulos de Revisión Bibliográfica