LIDERAZGO PEDAGÓGICO DESDE LAS DIMENSIONES DEL SER: UN ANÁLISIS PARA EL ÉXITO ESCOLAR Y PERSONAL DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Autores/as

  • Astrid Carolina Pardo Garzón
  • Wilder Duveimar Rodríguez Pineda
  • Eucaris del Carmen Ballesteros Ballesteros

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v3i22.4668

Palabras clave:

Dimensiones, Educación, Liderazgo pedagógico, Motivación, Vocación

Resumen

A lo largo de la historia, y desde su mismo origen, la labor docente se ha presentado como un verdadero reto, en el que se deben asumir posturas de liderazgo permanentes, dada la enorme responsabilidad social que implica no solo enseñar o impartir conocimientos, sino asumir roles bien fundamentados, desde un verdadero liderazgo pedagógico frente a los aprendices.  Los seres humanos y más en la actualidad, necesitan que se les brinden herramientas formativas, éticas, emocionales y sensitivas, en donde se tengan en cuenta, todas las demás dimensiones de su ser. Los paradigmas educativos han evolucionado, conforme ha evolucionado el mundo, y en ese sentido la labor didáctica, por demás titánica, debería ser la encargada, junto con otros estamentos de la sociedad de preparar a los niños para que, a lo largo de su vida escolar, además de aprender, se vayan formando como verdaderos lideres y líderesas, desde la conexión con su entorno familiar y sus maestros, quienes son los responsables de guiar los caminos de los más pequeños. En esta investigación de carácter documental, con enfoque cualitativo, pilotaremos por

diversos puntos de vista, tanto de carácter nacional, como internacional, que nos permitirán realizar el análisis   sobre dichos planteamientos y llegar a conclusiones, sobre la importancia de formar, mantener y proyectar lideres desde tempranas edades y en la educación primaria, preparándolos para enfrentarse a una sociedad cada vez más exigente y ávida de encontrar nuevos y mejores lideres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Astrid Carolina Pardo Garzón

I.E. El Bosque Madrid

Wilder Duveimar Rodríguez Pineda

I.E. El Bosque Madrid

Eucaris del Carmen Ballesteros Ballesteros

 IE San Sebastián

sede la Florida

Citas

Branson, C.M. (2010). Leading Educational Change Wisely. The Nederlands: Sense Publishers

Elmore, R.F. (2010). Mejorando la escuela desde la sala de clases. Santiago de Chile: Fundación Chile

Espinoza, C. G. O., Castillo, D. C., Laso, A. L. D. R. O., & Guaraca, M. P. O. (2020). Liderazgo directivo y desempeño docente: Abordaje desde el ámbito legal ecuatoriano. Journal of business and entrepreneurial studies: JBES, 4(1), 21.

Freire, P. (1997). Pedagogía del oprimido (30.ª ed.). Siglo XXI Editores.

Gento Palacios, S., González-Fernández, R., & Silfa Sención, H. O. (2020). Dimensión afectiva del liderazgo pedagógico del docente. Revista complutense de educación, 31(4).

Haro Pontón, L. E. (2021). Trabajo con la zona de desarrollo próximo en el proceso enseñanza-aprendizaje. https://www.unir.net/revista/educacion/andamiaje-bruner-vigotsky/

Mora Miranda, N., Martínez-Otero Pérez, V., Santander Trigo, S., & Gaeta González, M. L. (2022). Inteligencia emocional en la formación del profesorado de educación infantil y primaria. Perspectiva Educacional, 61(1), 53-77.

Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. NESCO.

Mulford, B. (2006). Liderazgo para mejorar la calidad de la educación secundaria. Revista de currículum y formación del profesorado. Recuperado de http://www.ugr.es/~recfpro/rev101ART2.pdf Rojas, E. (1998). El hombre light. Una vida sin valores.

York-Barr, J. y Duke, K. (2004). «What do we know about teacher leadership? Findings from two decades of scholarship». Review of Educational Research, 74 (3), 255-316.

Descargas

Publicado

2025-11-18

Cómo citar

Astrid Carolina Pardo Garzón, Wilder Duveimar Rodríguez Pineda, & Eucaris del Carmen Ballesteros Ballesteros. (2025). LIDERAZGO PEDAGÓGICO DESDE LAS DIMENSIONES DEL SER: UN ANÁLISIS PARA EL ÉXITO ESCOLAR Y PERSONAL DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA. LÍNEA IMAGINARIA, 3(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v3i22.4668

Número

Sección

Reporte de Investigación