LA EDUCACIÓN FISICA COMO MEDIO DE APOYO EMOCIONAL EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES

Autores/as

  • Brayan Arley Peña Portilla
  • Leidy Andrea Gauta Portilla
  • Javit Enrique Luna Manjarres

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v2i20.3754

Palabras clave:

educación física, emocional, formación, integral

Resumen

El contexto social actual refiere una complejidad que demanda nuevas perspectivas desde el punto de vista educativo formal y entre estos la integralidad de quienes se educan “Los estudiantes”. El sistema educativo obedece a un diseño casi que hegemónico donde prevalece un desarrollo curricular centrado en los conocimientos de las distintas disciplinas académicas, priorizando en un formato tradicional de enseñanza vinculado al procesamiento de información y a la transmisión de conocimientos asi como al desarrollo de competencias necesarias, descuidando aspectos emocionales de los estudiantes. Desde esta perspectiva, se refiere la educación física como medio de apoyo emocional en la formación integral de los estudiantes. Por tanto, se hizo necesario conocer, analizar e interpretar el rol de la educacion emocional como intervención pedagógica. De allí que, se desarrolló una investigación que planteó el análisis de contenido para encontrar información de interés que brinden respuestas a los aspectos expuestos. Como conclusión se obtuvo que la actividad física aumenta la oxigenación del cerebro, crea nuevas neuronas y sinapsis, además libera una cantidad importante de sustancias que inciden directa o indirectamente en los procesos de aprendizaje y memoria. las sustancias que aumenta con la práctica de actividad física son los neurotransmisores y las hormonas tales como la serotonina, la adrenalina, la oxitocina y la dopamina, los cuales poseen un papel protagonista porque incrementa el nivel de compromiso y perseverancia. De allí que, innovadores planteamientos de la neurociencia despliegan sobre la educación física importancia por la formación integral que se promueve al articularla con el trabajo emocional de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Brayan Arley Peña Portilla

Magisterio Nacional de Educación

Leidy Andrea Gauta Portilla

Universidad de Pamplona

Javit Enrique Luna Manjarres

Magisterio Nacional de Educación
Colombia

Citas

Del Valle, A. (1998). Educación de las emociones. EDUCACION. Vol. VII. N.º

Universidad Complutense. Madrid.

Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós.

Guerra, Y; Mórtigo, A y Berdugo, N. (2014). FORMACIÓN INTEGRAL: Importancia de formar pensando en todas las dimensiones del ser. Revista Educación y Desarrollo Social. Vol. 8 No. 1. Pp. 48.-59. Universidad Militar “Nueva Granada”. Bogotá D.C.

Hernández, P. (2005). Educación del pensamiento y las emociones: Psicología de la educación. La Laguna, Tenerife: Narcea.

Ley 115 de 1998. Constitución Politica de Colombia.

Mayer, J. y Salovey, P. (1990). Percepción del contenido afectivo en estímulos visuales ambiguos: Un componente de la inteligencia emocional. Revista de Evaluación de la Personalidad, pp.772-781.

Pineda, E y Orozco, P. (2023). “Pedagogía de las emociones como aporte a una educación emancipadora y con justicia social”. Trabajo Social 25 (1): 199- 225.Doi: 10.15446/ts. v25n1.101914

Salcedo, M y Pérez, T. (2002). Hacia la Aceptación de las Emociones (desde la perspectiva de Humberto Maturana). Tesis Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Educación.

Trujillo, S. (2008). Pedagogía de la Afectividad: La afectividad en la educación que le apuesta a la formación integral, ir al núcleo del sujeto. Tesis Psicológica, núm. 3, noviembre, 2008, pp. 12-23. Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá, Colombia. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1390/139012667004.pdf

Navarro, D. (2019). NeuroEduFit - Dopamina, juego y actividad física. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=i_egIgKI4hw

Descargas

Publicado

2025-04-24

Cómo citar

Brayan Arley Peña Portilla, Leidy Andrea Gauta Portilla, & Javit Enrique Luna Manjarres. (2025). LA EDUCACIÓN FISICA COMO MEDIO DE APOYO EMOCIONAL EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES. LÍNEA IMAGINARIA, 2(20). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v2i20.3754

Número

Sección

Articulos de Revisión Bibliográfica