LEER PARA ENTENDER: LA RELEVANCIA DE LA COMPRENSION LECTORA EN EL MUNDO ACTUAL.

Autores/as

  • Olga Lucía Novoa Ramírez
  • John Eduard Rozo Cardona

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4035

Palabras clave:

comprensión lectora, enseñanza, aprendizaje, competencia, nivel

Resumen

  Los diferentes avances tecnológicos han traído consigo   grandes cantidades de información que han generado cambios en la sociedad, contribuyendo con el desarrollo de nuevos procesos de enseñanza- aprendizaje en cada una de las áreas del conocimiento respondiendo a las nuevas exigencias que el mundo moderno requiere, entre ellos la enseñanza de la comprensión lectora como una competencia fundamental que es importante para el desempeño de cada individuo en su proceso de formación académica. En primer lugar, se inicia con un nivel de lectura literal en los primeros grados escolares seguido el nivel inferencial que oscila entre los grados cuarto a octavo para finalizar en un nivel crítico donde la gran mayoría de estudiantes presentan dificultad para alcanzar este nivel. Es importante mencionar que los resultados obtenidos en las pruebas de estado nos demuestran que los educandos que presentan las pruebas saber 11 obtienen un desempeño que no corresponde al requerido, pues tan solo el 2% de quienes presentan dicha prueba alcanzan el nivel de lectura critica siendo una de las problemáticas más relevantes que se vive en las instituciones educativas y que requiere de un proceso de atención por parte de estas.  Este artículo muestra la importancia que tiene   la comprensión lectora en el proceso de enseñanza- aprendizaje en las diferentes áreas, siendo una competencia fundamental para el despeño de cualquier individuo en un mundo digitalizado y con grandes cantidades de información para ser procesadas y analizadas de acuerdo a su grado de veracidad. Por ello, es considerada como una habilidad transversal esencial para el aprendizaje significativo en todas las disciplinas y para el desempeño en una sociedad digitalizada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cruz, P, Hernández,L . (2021) La tecnología educativa como catalizador del pensamiento crítico en la escuela Vol. 25 (N° 3),1-23 ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2548-4657

Freire, P. (1984). La importancia de leer y el proceso de liberación. Siglo XXI. https://www.proletarios.org/books/Paulo-Freire-La-importancia-de-leer-y-el-proceso-de-liberacion.pdf

Sabalete, A. (Julio 2020) La taxonomía de Barret como metodología en la comprensión lectora. Universidad de Jaén. https://crea.ujaen.es/bitstream/10953.1/15254/1/TFG_con_Anexo_V.pdf

Aldaz, K. La Comprensión Lectora y el Desarrollo del Pensamiento Crítico En los estudiantes De Primero BGU De La Unidad Educativa “Aníbal salgado Ruiz” del cantón tisaleo. Universidad Técnica De Ambato. https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/196dc98b-bede-4f45-be9c-4a45d86924be/content

Solé, I. (1992) Estrategias de Lectura. Graó. https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/1142-estrategias-de-lecturapdf-N0aU6-libro.pdf

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Olga Lucía Novoa Ramírez, & John Eduard Rozo Cardona. (2025). LEER PARA ENTENDER: LA RELEVANCIA DE LA COMPRENSION LECTORA EN EL MUNDO ACTUAL. DIALÉCTICA, 2(25). https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i25.4035

Número

Sección

Ensayos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.