LAS NTIC Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR

Autores/as

  • Javier Andrés Sánchez Macías

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i20.3708

Palabras clave:

Metodologías activas, Rendimiento Escolar, Tablet

Resumen

Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC) revolucionan la educación, ofreciendo herramientas pedagógicas y didácticas innovadoras. La integración de textos, gráficos, sonidos, fotografías, animaciones y videos enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje capturando la atención de estudiantes y docentes y fomentando un entorno de aprendizaje interactivo y dinámico. Sin embargo, un aspecto fundamental que requiere atención es la premisa subyacente de que las NTIC producen automáticamente mejores resultados académicos, sin base empírica, pues se podría reflexionar también, que los resultados positivos pueden ser consecuencia de metodologías de aprendizaje significativas, exista o no mediación tecnológica. Es fundamental considerar que la efectividad de las NTIC depende de la calidad de la implementación y la adecuación a las necesidades específicas del aula. Este artículo tiene como objetivo Identificar la influencia que tiene la “Tablet” como herramienta tecnológica en el rendimiento escolar de los estudiantes del grupo tercero C de la Institución Educativa Anorí. A través de un enfoque mixto, y bajo la orientación del diseño de triangulación concurrente (DITRIAC). Las técnicas a emplear son el experimento y la observación directa-abierta, se analiza la relación entre la utilización de la Tablet y el rendimiento escolar mediado por NTIC, examinando cómo la tecnología puede potenciar la educación. Los resultados sugieren que la implementación de metodologías efectivas en la Tablet genera resultados académicos positivos, independientemente de la presencia de tecnología en el aula. De este modo, se resalta la necesidad de un enfoque pedagógico efectivo para lograr un rendimiento académico satisfactorio. Además, se resalta la necesidad de formación y actualización docente para asegurar una integración efectiva de las NTIC en el currículo escolar y la ejecución del mismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Andrés Sánchez Macías

Doctorando en Educación
UPEL - IPRGR

Citas

Ausubel, D. P. (2002). Adquisición y Retención del Conocimiento: Una Perspectiva Cognitiva. Barcelona, España: Paidós, Ibérica.

Botello, H. A., & Guerrero Rincon, A. (s.f.). La influencia de las TIC en el desempeño académico de los estudiantes en América Latina: Evidencia de la prueba PISA 2012.

Comunicaciones, M. d. (30 de marzo de 2016). MinTIC. Obtenido de MinTIC: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-540.html

EFE: ESCUELA. (26 de mayo de 2016). EFE: ESCUELA. Obtenido de EFE: ESCUELA: http://www.efeescuela.es/noticias/evaluar-el-impacto-de-las-tic-en-el-rendimiento-escolar-una-asignatura-pendiente-en-espana/

Francesc, P. (2011). Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué. Santillana.

Fundación Europea Sociedad y Educación. (26 de mayo de 2016). Fundación Europea Sociedad y Educación. Obtenido de Fundación Europea Sociedad y Educación: http://www.sociedadyeducacion.org/blog/impactan-las-tics-en-el-rendimiento-academico-de-los-alumnos/

Gálvez Ramirez, E. (2013). Metodología activa: favoreciendo los aprendiazjes. Santillana S.A.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. P. (2010). Metología de la investigación. México D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Marés, L. (2012). TABLETS EN EDUCACION: Oportunidades y desafíos en políticas uno a uno. Buenos Aires.

Osorio M, C. (26 de mayo de 2016). Enfoques sobre la Tecnología. Obtenido de Enfoques sobre la Tecnología: http://www.oei.es/revistactsi/numero2/osorio.htm

Palomino N, W. (s.f.). Monografías.com. Obtenido de Monografías.com: http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml

Parra Pineda, D. M. (2003). Manual de estrategias de enseñanza/aprendizaje. Medellín: Pregón Ltda.

Pedró, F. (s.f.). Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué. Fundación Santillana.

Descargas

Publicado

2025-04-23

Cómo citar

Javier Andrés Sánchez Macías. (2025). LAS NTIC Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR. LÍNEA IMAGINARIA, 1(20). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i20.3708

Número

Sección

Reporte de Investigación