LOS MOVIMIENTOS SACÁDICOS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS DEL GRADO PRIMERO DE PRIMARIA

Autores/as

  • Jhon Jaiver Torres Gil
  • Leidy Katerine Guerrero Mora

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i20.3726

Palabras clave:

movimientos sacádicos, rendimiento académico, dificultades de lenguaje, procesos de lectura

Resumen

La Constitución Política de Colombia de 1991 establece la educación como un derecho
fundamental para el desarrollo integral de los ciudadanos, lo que implica reconocerla
como un medio para lograr una equidad social y el progreso de un país. Por su parte el
Ministerio de Educación Nacional busca garantizar la calidad y cobertura de la educación
promoviendo políticas y programas que permitan el mejoramiento en los procesos del
sistema educativo, uno de ellos es el Programa Todos a Aprender el cual enfatiza en los
procesos de lectura en los primeros grados del nivel de básica primaria con el fin mejorar
los resultados académicos en cuanto a lectura y escritura ya que las dificultades de
lectura presentadas en las aulas de clase son muy frecuentes y los estudiantes reflejan
un bajo rendimiento académico que se hace más evidente desde área de Lengua
Castellana. En el presente artículo se busca identificar la relación entre los movimientos
sacádicos que permiten la fijación rápida de la mirada de un punto a otro siendo
fundamentales para un efectivo proceso de lectura en los niveles de desarrollo del
lenguaje y el rendimiento académico en niños de grado primero del nivel de básica primaria. Para ello se estableció como objetivo general: Estudiar si existe relación entre los movimientos sacádicos, los procesos de lectura y el rendimiento académico en niños de primero de primaria del área rural del municipio de El Peñón, Santander. Se estableció una metodología de carácter descriptivo, no experimental y correlacional, para la cual se emplea la prueba K-D de movimientos sacádicos y la prueba PLON-R a una muestra de 30 estudiantes. Luego de los resultados obtenidos se concluye con la relación directa que se establece entre las dificultades de visión y los resultados de rendimiento académico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jhon Jaiver Torres Gil

Doctorando en Educación
UPEL – IPRGR

Leidy Katerine Guerrero Mora

Doctorando en Educación
UPEL – IPRGR

Citas

Antolinez, L. y Arce, X. (2020). Problemas de aprendizaje en la lectura y la escritura: una mirada desde las pautas de crianza de familias de grado primero de primaria de dos colegios de Bogotá, Colombia. Documento en línea. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/0adbd9ae-3e5f-4bce-9cea-f1cd5d435277/content

Araujo, M. (2020). Movimientos sacádicos para el fortalecimiento del proceso lector en estudiantes de quinto año. Documento en línea. Disponible en: https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/9b054709-6097-4df3-846f-09bdd4221d60/content

Cerquera, L. (2022). Mejorar los aprendizajes de los estudiantes: objetivo del Programa Todos a Aprender. https://www.cali.gov.co/educacion/publicaciones/167397/mejorar-los-aprendizajes-de-los-estudiantes-objetivo-del-programa-todos-a-aprender/

Constitución Política de Colombia (1991) Documento en línea. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125

Isaza, L. (2001). Hacia una contextualización de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura. Documento en línea. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/24405

Liriano, Y. (2023). Relación entre los movimientos sacádicos y la fluidez lectora en los alumnos de 5º de Primaria. Documento en línea. Disponible en: https://congresoideice.gob.do/index.php/cii/article/view/69/194

Medrano, S. (2011). Influencia del sistema visual en el aprendizaje del proceso de lectura. Ciencia & Tecnología Para La Salud Visual y Ocular. Documento en línea. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5599207.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje. Bogotá, D.C.: Universidad de Antioquia.

Ministerio de Educación Nacional. (2022). Programa Todos a aprender del Ministerio de Educación Nacional (Colombia). Documento en línea. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363488_recurso_2.pdf

Peña, J. (2000). Las estrategias de lectura: Su utilización en el aula. Documento en línea. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/356/35601104.pdf

Ramírez, C., Arteaga, M., y Luna, H. (2020). La percepción visual y las habilidades lingüísticas en el proceso lector. Documento en línea. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1228

Santillán, J. (2022). La importancia de la comunicación oral y escrita en el siglo XXI. Documento en línea. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo? codigo=8354960

Descargas

Publicado

2025-04-23

Cómo citar

Jhon Jaiver Torres Gil, & Leidy Katerine Guerrero Mora. (2025). LOS MOVIMIENTOS SACÁDICOS Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS DEL GRADO PRIMERO DE PRIMARIA. LÍNEA IMAGINARIA, 1(20). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i20.3726

Número

Sección

Reporte de Investigación