MEDIACIÓN ESCOLAR COMO TENDENCIA INNOVADORA EN LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
DOI:
https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v3i22.4661Palabras clave:
Mediación escola, resolución pacífica de conflictos, educación básica, solución de conflictos, estrategias pedagógicasResumen
La sociedad en los últimos tiempos reclama que desde la educación formal se deben asumir nuevos roles con la intención de preparar a los docentes y estudiantes en una metodología que conlleva a la resolución de conflictos; lo cual se ha convertido en una necesidad en las instituciones educativas, más cuando en el día a día emergen situaciones que son difíciles de controlar; razón que conduce a plantear el siguiente objetivo general: establecer lineamientos teóricos para la mediación escolar como tendencia innovadora en la resolución pacífica de conflictos del Colegio Jaime Garzón sede Pablo Sexto en estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de educación básica primaria de la ciudad de Cúcuta – Norte de Santander – Colombia. La metodología empleada se enmarca en la investigación cualitativa a través del paradigma interpretativo mediante un estudio documental, apoyado en las técnicas de análisis de la información. Vale mencionar que el aporte teórico emerge de lo que es un avance de investigación, el cual se encuentra en la primera fase que se refiere a lo que es estudio bibliométrico, afianzado en los antecedentes, ya sea internacionales, nacionales y regionales. De donde emergen las categorías y subcategorías que vienen a definir el camino que deben tomar los docentes para la capacitación de los mediadores escolares, lo cual se ha convertido en una necesidad inminente en las instituciones educativas, lo que permite que se logre una buena interacción y se alcance la resolución de conflictos acorde con lo que se necesita hoy en día en las instituciones educativas.
Descargas
Citas
Elizo, S. (2018). Calidad y mejora de la educación: mediación en instituciones educativas. Tendencias pedagógicas, (31), 207-226.
Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Revista Conrado, 16(75), 103-110.
Ibarrola García, S., & Iriarte Redín, C. (2013). La Influencia Positiva De La Mediación Escolar En La Mejora De La Calidad Docente E Institucional: Percepciones Del Profesor Mediador. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 17 (1), 367-384.
Medranda, Josselyn Contreras, Melanny Obaco, Edgar (2024) Conflicto escolar frente al desempeño académico Alteridad. Revista de Educación, vol. 19, núm. 1, pp. 127136, 2024 Uiversidad Politécnica Salesiana htps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467776383009 Disponible en: DI: https://doi.org/10.17163/alt.v19n1.2024.10 2024. Universidad Politécnica Salesiana
Prada, J y López, A (2008) La mediación como estrategia de resolución de conflictos en el ámbito escolar. Disponible: Documentación social, ISSN 0417-8106, Nº 148, 2008, págs. 99-116 Idioma: español.
Quintero López, Irma. (2020). Gestión de conflictos y mediación escolar en alumnos de la licenciatura en ciencias de la educación como herramientas para el desarrollo de una cultura de la paz. Conrado, 16(72), 123-130. Epub 02 de febrero de 2020. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990
&lng=es&tlng=es.
Ramón Pineda, Miguel Ángel; Longoria Serrano, María Paz García; Olalde Altarejos,
Alberto José (2020) Conflictos escolares en la ciudad de Machala, Ecuador Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. 26, 2020 Universidad del Zulia, Venezuela Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28064146016
Rojo Guillamón, M. I., & Ferrando Prieto, M. (2022). Convivencia, conflictos y mediación escolar en educación secundaria: estudio de caso. AZARBE, Revista Internacional de Trabajo Social y Bienestar, (11), 57–66. https://doi.org/10.6018/azarbe.505931
Sánchez-Porro Frías, DG, & González Ortega, E. (2017). Los Programas De Mediación Escolar Como Herramientas Para La Promoción De Unas Relaciones De Pareja Saludables En La Adolescencia. Revista Española de Orientación y
Psicopedagogía, 28 (1), 72-85. Viana, M (2015) La Mediación: características, modelos, proceso, técnicas y herramientas de la persona mediadora, y límites a la mediación, sitio web 292. Disponible:
http://La%20Mediaci%C3%B3n,%20caracter%C3%ADsticas,%20odelos,%20proce so,%20t%C3%A9cnicas%20o%20herramientas%20de%20la%.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Línea Imaginaria conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.








