LAS COMPETENCIAS LECTORAS PARA LA PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL NIVEL DE BÁSICA SECUNDARIA

Autores/as

  • María Consuelo Ocoró Corcino

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v2i22.4510

Palabras clave:

competencias lectoras, pensamiento crítico, contexto educativo colombiano

Resumen

El artículo analiza la importancia de las competencias lectoras para la promoción del pensamiento crítico en estudiantes de básica secundaria en Colombia. A partir de la revisión sistemática de la literatura, se buscó comprender cómo estas competencias contribuyen al desarrollo de habilidades críticas en el ámbito educativo. El objetivo general de la investigación fue evaluar el estado actual de las investigaciones sobre las competencias lectoras orientadas a la promoción del pensamiento crítico en el nivel de básica secundaria en instituciones educativas colombianas. Para ello, se utilizó la metodología de Revisión Sistémica de Literatura (RSL), mediante el cual se analizaron publicaciones científicas de los últimos siete años, siguiendo criterios rigurosos de inclusión y exclusión. Se emplearon base de datos como Google Scholar y Crosserf, seleccionándose 11 estudios relevantes para el análisis. Los resultados evidencian que las competencias lectoras tienen un impacto transversal en el desempeño académico, influyendo en asignaturas como matemáticas y ciencias. Sin embargo, factores como la desigualdad socioeconómica, la falta de capacitación docente y políticas educativas acordes limitan su desarrollo. El estudio también resalta la necesidad de adaptar estrategias pedagógicas a las realidades específicas de cada institución educativa. En conclusión, se subraya la importancia de implementar estrategias innovadoras que promuevan la lectura crítica desde edades tempranas, incorporando las tecnologías digitales y proyectos interdisciplinarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Consuelo Ocoró Corcino

Doctorando en Educación

Instituto Pedagógico Rural

"Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela

Citas

Campos, A. (2007). Pensamiento crítico. Técnicas para su desarrollo. Cooperativa editorial magisterio. Bogotá.

Cassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Anagrama. Barcelona

Cassany, D. (2017). Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones. Revista de investigación e innovación educativa. Vol 32. https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7275

Gutiérrez, C. y Pérez, H. (2012). Estrategia de comprensión lectora: enseñanza y evaluación en educación primaria. Profesorado. Revista de currículum y formación de profesorado, 16(1), 183-202. https://www.redalyc.org/pdf/ 567/56724377011.pdf

Ministerio de educación nacional (1998). Serie Lineamientos Curriculares Lengua Castellana. www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2023). Pruebas PISA 2022: Colombia, un sistema educativo residente que requiere cambios estructurales para mejorar su calidad. https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/417751:Pruebas-PISA-2022-Colombia-un-sistema-educativo-resiliente-que-requiere-cambios-estructurales-para-mejorar-su-calidad.

Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE) (2018). Educación en Colombia: de los fines de la educación y los principios de la organización para la cooperación y el desarrollo económico-OCDE Para la adhesión de Colombia. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13457

Page, M. (2021). Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistémicas. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016 DOI: https://doi.org/10.1016/j.rec.2021.07.010

Solé, I. (1997). Estrategias de lectura. Editorial Graó. Barcelona

Descargas

Publicado

2025-11-05

Cómo citar

María Consuelo Ocoró Corcino. (2025). LAS COMPETENCIAS LECTORAS PARA LA PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL NIVEL DE BÁSICA SECUNDARIA. LÍNEA IMAGINARIA, 2(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v2i22.4510

Número

Sección

Articulos de Revisión Bibliográfica

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.