EFECTOS DEL BULLYING Y SUS IMPLICACIONES SOCIOEMOCIONALES EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COLOMBIANAS

Autores/as

  • Yenny Nataly Rodríguez Cerdas
  • Yeraldin Arantxa Stefany Alarcón Pineda

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4369

Palabras clave:

bullying, implicaciones socioemocionales, básica primaria

Resumen

En relación a las múltiples situaciones que se vive en la sociedad y en el contexto educativo se logran evidenciar aspectos que es preciso conocer y por ende manejar en función del resguardo y el bienestar de los actores educativos; desde esa mirada es pertinente señalar que se plantea el siguiente objetivo general: reflexionar sobre los efectos del bullying y sus implicaciones socioemocionales en los estudiantes de básica primaria en las instituciones educativas colombianas. Sin duda alguna es una situación que requiere de cierta atención y es por ello que se asume una metodología enfocada en el análisis documental que trajo consigo una revisión sistemática de bibliografía y documentos para generar el presente aporte enmarcado en un ensayo académico que viene a mostrar lo que es parte del avance de una investigación que se viene ejecutando. Es importante señalar que de esa manera se conjugan acciones que van en función de ofrecer a los actores educativos, conocimientos, recursos y estrategias que puedan contribuir a disminuir el bullying en las aulas de clase e instituciones educativas y de esa manera se busca la armonía y el bienestar de quienes forman parte de las comunidades educativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yenny Nataly Rodríguez Cerdas

Doctorando en Educación Instituto Pedagógico Rural "Gervasio Rubio" (IPRGR) Venezuela

Yeraldin Arantxa Stefany Alarcón Pineda

Doctorando en Educación Instituto Pedagógico Rural "Gervasio Rubio" (IPRGR) Venezuela

Citas

Andolfi, M. (2023). Cómo dar voz a los niños en terapia familiar. De Familias y Terapias, 32(55), 43-65. https://terapiafamiliar.cl/wp-content/uploads/2024/05/N55_3-Como-dar-voz-a-los-ninos.pdf

Arenas, L. (2011). Zygmunt Bauman: Paisajes de la modernidad líquida. Daimon Revista Internacional de Filosofia, (54), 111-124. https://revistas.um. es/daimon/article/view/152461

Asch, S. (1952). Los efectos de la presión de grupo sobre la modificación y deformación de juicios. Reading of Social Psychology. https://centrodocumentacion. psicosocial.net/wp-content/uploads/2002/01/asch-efectos-presion-grupo.pdf

Baraldi, V. (2021). John Dewey: la educación como proceso de reconstrucción de experiencias. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 1(16), 68-76. https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/587

Castells, M. (2001). ¿Comunidades virtuales o sociedad red? M. Castells, La Galaxia Internet: Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Areté. https://www.academia.edu/download/32262959/Castells_cap4.pdf

Fernández, P., & Cabello, R. (2021). La inteligencia emocional como fundamento de la educación emocional. https://ri.ibero.mx/handle/ibero/6043

Montiel, G. (2023). Análisis del modelo ecológico de Bronfenbrenner, su aplicación en la percepción del tiempo dentro del aula. Revista Perspectivas, 18(23), 120-136. http://portal.amelica.org/ameli/journal/638/6384517008/6384517008.pdf

Vedovelli, P. (2022). Carol Gilligan y el desarrollo de la ética del cuidado en la actualidad. https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/30030/Carol%20Gilligan%20y%20el%20desarrollo%20de%20la%20etica%20del%20cuidado%20en%20la%20actualidad.pdf?sequence=1

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Yenny Nataly Rodríguez Cerdas, & Yeraldin Arantxa Stefany Alarcón Pineda. (2025). EFECTOS DEL BULLYING Y SUS IMPLICACIONES SOCIOEMOCIONALES EN LOS ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COLOMBIANAS . DIALÉCTICA, 1(26). https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4369

Número

Sección

Revisión Bibliográfica