EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN RURAL EN TIEMPOS DE MODERNIDAD: UN ANÁLISIS DE AVANCES, ESTANCAMIENTOS Y RETROCESOS EN COLOMBIA

Autores/as

  • Ángel Custodio Puentes Pérez

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4376

Palabras clave:

Brecha educativa, Modernidad, Avance, Calidad, Formación

Resumen

La ruralidad colombiana sigue siendo tema de abundante discusión, constituyéndose en un constructo socioeducativo complejo cuya conceptualización y abordaje requieren una articulación dialéctica entre el ser y el deber ser de la política educativa, las prácticas pedagógicas y la investigación, con el fin de trascender la retórica y materializar intervenciones significativas que impacten en la mejora de las condiciones de vida y las oportunidades de desarrollo integral de sus habitantes. Existen numerosos documentos que dan fe de lo expuesto y buscan mejorar la educación rural para contextualizar planes educativos, fortaleciendo el recurso docente, a través de capacitación y formación enmarcadas en las realidades que se tienen en el campo colombiano. Entre algunos temas muy importantes se destaca el acceso y la cobertura, la calidad educativa, tecnología y modernidad, brechas educativas, inclusión, políticas públicas, crisis educativa, formación docente y otros desafíos que emergen en la medida que pasa el tiempo y no se consolidan los planes y proyectos que se proponen para la educación rural de esta Nación; dentro de este marco se ha vuelto una realidad, la creación de propuestas dirigidas al mejoramiento de la educación rural, las cuales han sido implementadas sin alcanzar resultados concretos, debido a que sigue predominando una escenario caracterizado por la baja calidad, poca cobertura, alta deserción y poca promoción; generándose con ello un estado de alerta, que reclama la transformación del sistema educativo en general y busca promover la formación constante de profesionales con conciencia crítica de su actuación como docente en contextos rurales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángel Custodio Puentes Pérez

Institución Educativa

Emiliano García, de Girardota, Antioquia.

Colombia

Citas

Carrillo, P. B., Casas M. A, F (2024) Agenda ODS. ¿Cómo avanza Colombia? ¿Cuáles territorios están más rezagados? SINEB. Ministerio de Educación Nacional. https://portalsineb.mineducacion.gov.co/1782/articles-412175_Agenda_ODS.pdf

Constitución Política de Colombia. Art. 64, 65. 7 de julio de 1991 (Colombia).

Decreto 1075 de 2015 con fuerza de ley. "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. 26 de mayo de 2015. Diario Oficial No. 49523 del 26 de mayo de 2015.

Hacia una escuela nueva para el siglo XXI (2006) Guías de formación docente en estrategias para el mejoramiento de la educación básica y para el aprendizaje personalizado y colaborativo. Fundación escuela nueva volvamos a la gente. Quebec World Bogotá S. A.

Hechavarría G, C. V., Vanegas, G., J. H., Meléndez, L. G., & Bernal O., J. S. (2019). La educación rural “no es un concepto urbano.” Revista Universidad De La Salle, 1(79), 15–40. https://doi.org/10.19052/ruls.vol1.iss79.2

Ley 115 de 1994, Ley general de educación. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de julio de 1994. Diario Oficial No. 41.135 del 8 de febrero de 1994.

Ministerio de educación Nacional (2001) Altablero. El periódico de un país que educa y que se educa. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87159.html

Ministerio de Educación Nacional (2012) Manual para la formulación y ejecución de planes de educación rural. Calidad y equidad para la población de la zona rural. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-329722_archivo_pdf_Manual.pdf

Ministerio de Educación Nacional (s/f) Modelos educativos flexibles. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Preescolar-basica-y-media/Modelos-Educativos-Flexibles/

SINEB (2024) Anuario estadístico de Educación Preescolar, Básica y Media 2015 – 2023. https://portalsineb.mineducacion.gov.co/portal/secciones/Publicaciones/412174:Boletines

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Ángel Custodio Puentes Pérez. (2025). EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN RURAL EN TIEMPOS DE MODERNIDAD: UN ANÁLISIS DE AVANCES, ESTANCAMIENTOS Y RETROCESOS EN COLOMBIA. DIALÉCTICA, 1(26). https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4376

Número

Sección

Revisión Bibliográfica