Habilidades inferenciales en estudiantes de educación secundaria de Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.56219/investigacinypostgrado.v37i2.1464Palabras clave:
Habilidades inferenciales, comprensión de lectura, variable por sexo, Educación secundaria, PerúResumen
El objetivo de la presente investigación fue describir y comparar los niveles de habilidades inferenciales según sexo, en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Lima, Perú. El enfoque de la investigación es cuantitativo y el diseño descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 104 estudiantes del cuarto de secundaria: 42 de sexo femenino y 62 masculino. El instrumento utilizado fue el cuestionario sobre Habilidades Inferenciales, constituido por 5 dimensiones, 13 indicadores y 25 ítems. Los resultados evidenciaron diferencias de puntajes entre el sexo masculino y femenino, U= (Z= -3,475 < -1.96) y (p = 0.001 < 0.05). Se concluye que existen diferencias significativas en los niveles de habilidades inferenciales según sexo en estudiantes del nivel secundario, por cuanto las mujeres mostraron mejor comprensión inferencial. Los resultados pueden contribuir con el propósito ulterior de aplicar estrategias pedagógicas de lectura inferencial para fomentar la inclusión y la equidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Investigación y Postgrado está bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 .
La política de acceso abierto y de licencias con “algunos derechos reservados” no niega la propiedad intelectual ni los derechos de los autores respecto a sus artículos; al contrario, los respeta. Es por ello que:
No se reservan los derechos de publicación de los artículos. Los autores podrán distribuir su artículo en cualquier otro medio, siempre y cuando sea sin fines de lucro. Debe informar al Editor de esta nueva publicación y debe dar el crédito a la revista Investigación y Postgrado.