Acoso sexual a las trabajadoras de limpieza pública. Un problema a tratar en los contextos educativos
DOI:
https://doi.org/10.56219/investigacinypostgrado.v37i2.1467Palabras clave:
Perú, trabajadoras del aseo público, acoso sexual callejero, educación, perspectiva de géneroResumen
El acoso sexual es un fenómeno que afecta el desempeño laboral de las mujeres. En Perú, las trabajadoras del aseo público son vulnerables a estas molestias verbales y físicas, que se han venido naturalizando. Aunque en tiempos recientes tales agresiones han sido objeto de disposiciones legales y sanciones, las propuestas educativas no han sido debidamente enfocadas a eliminar esta tara social. El presente estudio se planteó como objetivo determinar las percepciones de las trabajadoras de limpieza pública frente al acoso sexual callejero y la urgencia de tratar este tema en los planes educativos de la carrera Trabajo Social. La metodología de investigación corresponde al enfoque cualitativo y las técnicas utilizadas fueron la entrevista y las historias de vida. Se formulan algunas recomendaciones pedagógicas para atacar el problema desde sus raíces y se concluye que la problemática debe encararse en el marco de una educación desde una perspectiva de género.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Investigación y Postgrado está bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 .
La política de acceso abierto y de licencias con “algunos derechos reservados” no niega la propiedad intelectual ni los derechos de los autores respecto a sus artículos; al contrario, los respeta. Es por ello que:
No se reservan los derechos de publicación de los artículos. Los autores podrán distribuir su artículo en cualquier otro medio, siempre y cuando sea sin fines de lucro. Debe informar al Editor de esta nueva publicación y debe dar el crédito a la revista Investigación y Postgrado.