Educación remota y desempeño pedagógico durante la pandemia COVID-19 en la provincia Huarochirí, Perú, 2021
Resumen
La aparición de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2, determinó que, para preservar la salud de la población, en numerosos países del mundo se implementaran medidas de confinamiento obligatorio. Esto impuso cambiar la modalidad educativa presencial a no presencial o a distancia. El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre la educación remota y el desempeño docente durante la pandemia de la gripe del COVID-19, en instituciones educativas públicas de la provincia de Huarochirí, en Perú, durante 2021. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo con diseño correlacional, para lo cual se construyeron dos instrumentos en escala de Likert, que fueron aplicados a una muestra de 51 docentes. Los resultados arrojaron una correlación alta según Rho de Spearman 0.789, lo que permitió concluir que existe relación positiva, es decir resultados satisfactorios, entre la educación remota y el desempeño docente durante la pandemia del COVID-19.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Investigación y Postgrado está bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 .
La política de acceso abierto y de licencias con “algunos derechos reservados” no niega la propiedad intelectual ni los derechos de los autores respecto a sus artículos; al contrario, los respeta. Es por ello que:
No se reservan los derechos de publicación de los artículos. Los autores podrán distribuir su artículo en cualquier otro medio, siempre y cuando sea sin fines de lucro. Debe informar al Editor de esta nueva publicación y debe dar el crédito a la revista Investigación y Postgrado.