Protocolizando la investigación científica

Autores/as

  • Gerardo Tunal Santiago

DOI:

https://doi.org/10.56219/investigacinypostgrado.v37i1.68

Resumen

El objetivo del presente artículo es puntualizar el significado de un protocolo de investigación, su relevancia y la secuencia que este debe llevar. La metodología que se utilizó fue la revisión documental informativa la cual dio la posibilidad de detectar los conceptos clave en torno a los protocolos de investigación. El corolario al que se llega es que los protocolos de investigación son la génesis de la investigación científica en tanto mapas que permiten al investigador controlar, en la medida de lo posible, su investigación en caso de que su protocolo de investigación mute a la investigación propiamente dicha.

Biografía del autor/a

Gerardo Tunal Santiago

Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con Orientación en Sociología Profesor-Investigador de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Relaciones Sociales. Área de Estudios del Trabajo. Universidad de adscripción: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México.

Descargas

Publicado

2022-07-22

Cómo citar

Tunal Santiago, G. . (2022). Protocolizando la investigación científica. INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO, 37(1), 235–255. https://doi.org/10.56219/investigacinypostgrado.v37i1.68

Número

Sección

Artículos