CONCEPCIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA DESDE LA PERSPECTIVA DIDÁCTICA
DOI:
https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i20.3698Palabras clave:
Concepciones, enseñanza, matemática, perspectiva didácticaResumen
Las concepciones sobre la enseñanza de la matemática desde la perspectiva didáctica abarcan un amplio espectro de enfoques que buscan optimizar el aprendizaje y la comprensión de esta disciplina. Una de las concepciones más relevantes es el enfoque constructivista, que sostiene que los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de experiencias significativas y la interacción con su entorno. Por tal motivo, se tiene como objetivo del artículo analizar la incidencia de las concepciones sobre la enseñanza de la matemática desde la perspectiva didáctica. Para alcanzar tal fin, se utilizará una metodología cualitativa desde un texto tipo ensayo. Desde esta perspectiva, se enfatiza la importancia de promover un aprendizaje activo, donde los alumnos no solo memoricen fórmulas o procedimientos, sino que comprendan los conceptos matemáticos en profundidad. Esto implica el uso de actividades prácticas, problemas contextualizados y el fomento del pensamiento crítico, permitiendo a los estudiantes relacionar las matemáticas con situaciones reales y desarrollar habilidades para resolver problemas.
Descargas
Citas
Rosental, M. y Iudin, P. (1999). Diccionario filosófico. Bogotá: Talleres de Gráficas Modernas.
Castoriadis, C. (1997). El Imaginario social instituyente. Zona Erógena, 35, 1-9. Recuperado de http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/267/Castoriadis %20Cornelius%20-%20El%20Imaginario%20Social%20Instituyente.pdf
Da Ponte, J. (1994). Mathematics teacher's profesional knowledge. (Eds.), Proceedings PME XVIII. Lisboa, Portugal.
Díaz y Hernández (2002). Corrientes pedagógicos, modelos pedagógicos y enfoques curriculares para enseñar geometría. Relación sistémica entre ellos. Colombia – Medellín. En: Revista Avanzada, Universidad de Medellín.
Chadwick (1988). Didáctica de las matemáticas para maestros. Granada: Universidad de Granada.
Morín (1999). La cabeza bien puesta. Buenos Aires: Buena visión.
Alanis, C (1999). Concepciones como referente de calidad educativa. El caso del Municipio de Sopetran, Antioquia (Colombia). Revista Espacios.
Blanco, Higuita y Oliveras (2015) Experiencia didáctica. [Documento en línea] Disponible en: www.aulaexclusivaautismo [Consulta 2018, diciembre 2]
Ministerio de Educación Nacional (2016). Políticas Educativas. Bogotá.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 LÍNEA IMAGINARIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Línea Imaginaria conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.