PROYECTO MNEMOSINE UNA APUESTA A LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ

Autores/as

  • José Gilberto González Bareño
  • Ruth Maritza Torres Angarita.

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v3i22.4634

Palabras clave:

Catedra para la paz, educación, violencia en Colombia, memoria histórica, proyecto MNEMOSINE

Resumen

El presente abordaje teórico corresponde a un documento que muestra una mirada al aula de clase desde la enseñanza de la memoria histórica y la catedra para la paz como tema fundamental para el desarrollo de competencias ciudadanas en los estudiantes y en la comunidad en general, de igual manera profundiza sobre la normatividad que permite el desarrollo de proyectos transversales que vincula las ciencias sociales con las demás áreas del conocimiento, en este contexto se encuentra el significativo aporte que trajo consigo la firma de los acuerdos de Paz entre el estado colombiano y grupos armados al margen de la ley, esta alianza permite develar elementos que benefician y refuerzan el proceso que busca formar para la paz en el país. Panorama que cambia la forma de enseñar Ciencias Sociales, o que al menos, contribuye a generar un llamado frente a las necesidades de incluir el diálogo en el currículo. Al tiempo que, resalta los métodos que construyen país desde la educación, cimientan la cultura y las formas de lucha de los maestros, que día a día educan a los hijos, los nietos de las víctimas de una violencia absurda que se cargó consigo la vida de miles de mujeres y hombres, quienes por años y décadas fueron solo una cifra. Como resultado se analiza el Proyecto MNEMOSINE impartido en la Institución Educativa Rural Quebrada de Becerras de la ciudad de Duitama y que ha traspasado fronteras haciendo un llamado a la memoria, a la verdad, la justicia y la reparación. Este se realiza bajo una metodología de análisis de contenido a través del paradigma interpretativo y las directrices de la hermenéutica. En conclusión, se busca analizar las implicaciones pedagógicas de este proyecto para la construcción de paz desde el aula de clase.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Gilberto González Bareño

Doctorando en Educación

Instituto Pedagógico Rural

"Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela

Citas

a. C. Paz. (12 De 11 De 2016). Acuerdo Final Para La Terminación Del Conflicto Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera. Obtenido De Alto Comsionado Para La Paz: Http://Www. Altocomisionadoparalapaz. Gov. Co/Procesos-Y-Conversaciones/Documentos% 20compartidos/24-11-2016nuevoacuerdofinal. Pdf.

C. P. De Colombia. (1991). Constitución Política De La República De Colombia. Bogotá: Gaceta Constitucional.

Congreso De Colombia. (1 De 09 De 2014). Función Pública. Obtenido De Ley 1732 De 2014: Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=59313#:~:Text=Con%20el%20fin%20de%20garantizar,Par%C3%A1grafo%201%C2%B0.

Congreso De La República De Colombia. (1994). Función Pública. Obtenido De Ley 115 General De Educación: Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=292#72

Congreso De La República De Colombia. (15 De 03 De 2013). Función Pública. Obtenido De Ley 1620 De 2013: Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=52287#0

Corporación Mixta Para La Investigación Y Desarrollo De La Educación - Corpoeducación. (2017). Cuarto Capítulo: Duitama - Boyacá. En M. Pineda, Educar Para La Paz. Apuestas De Los Docentes Para Construis País (Págs. 80-113). Corpoeducaicón.

Indepaz. (27 De 06 De 2024). Instituto De Estudios Para El Desarrollo Y La Paz. Obtenido De Https://Indepaz.Org.Co/Informe-De-Masacres-En-Colombia-Durante-El-2020-2021/Comment-Page-4/

Jep. (29 De 07 De 2024). Obtenido De Jurisdicción Especial Para La Paz: Https://Www.Jep.Gov.Co/Jep/Paginas/Jurisdiccion-Especial-Para-La-Paz.Aspx

Pineda, M. (2017). Ie.Quebrada De Becerras Duitama. Mnemósine: Proyecto Ganador Foro Educativo 2017. Audiovisual. Obtenido De Https://Www.Youtube.Com/Watch?V=Nn1bk9h-Hye

Presidencia De La República. (11 De 10 De 2013). Función Pública. Obtenido De Decreto 1965 De 2013: Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=54537#0

Presidencia De La República De Colombia. (25 De 05 De 2015). Función Pública. Obtenido De Decreto 1038 De 2015: Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=61735

Sindici, O., Nuñez, R., & Contreras, R. (1947). Himno Nacional De Colombia. Centro- Instituto Gráfico.

Descargas

Publicado

2025-11-18

Cómo citar

José Gilberto González Bareño, & Ruth Maritza Torres Angarita. (2025). PROYECTO MNEMOSINE UNA APUESTA A LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ. LÍNEA IMAGINARIA, 3(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v3i22.4634

Número

Sección

Textos para la Difusión