LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

Autores/as

  • Maryy Acero Romero
  • Luis Eduardo Amarillo Cely

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4370

Palabras clave:

Colombia, oportunidades, desafíos, enseñanza, inteligencia artificial

Resumen

La inteligencia artificial (IA) ha destacado como elemento central de transformación en diferentes ámbitos, entre ellos la educación. El proceso de enseñanza tradicional se enfrenta a un desafío sin precedentes, ya que la irrupción de nuevas tecnologías ha llevado a replantear no solo la manera en que se comparte el conocimiento, sino cómo los estudiantes participan en su propio proceso formativo. Este artículo, aborda la importancia de la IA en el ámbito educativo a través de una breve revisión del estado actual de la IA en entornos de aprendizaje. Además, de explorar el rol del docente en relación con los nuevos retos y oportunidades que brinda la IA en su implementación, para esto se implementó un enfoque metodológico que combina el análisis y la síntesis de información documentada en artículos, revistas y libros, donde se destaca su evolución histórica y su estado actual en ambientes de aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maryy Acero Romero

Doctorando en Educación Instituto Pedagógico Rural "Gervasio Rubio" (IPRGR) Venezuela

Luis Eduardo Amarillo Cely

Doctorando en Educación Instituto Pedagógico Rural "Gervasio Rubio" (IPRGR) Venezuela

Citas

Aparicio, W. La inteligencia Artificial y su incidencia en la Educación: Transformando el Aprendizaje para el siglo XXI. 2023. Páginas del 217-230. Documento en línea: https://editic.net/journals/index.php/ripie/article/view/156/143 [Accedido el 15 -abril-2025]

Asthana, p., & Hazela, B. (2019). applications of Machine Learning in Improving Learning environment. en S. tanwar, S. tyagi, & N. Kumar, Multimedia Big Data Computing for IoT Applications. Intelligente Systems Reference Library (Vol. 163, págs. 417-433). Springer. https://doi.org/10.1007/978-981-13-8759-3_16

Cherrez, G., Escobar, P., Grijalva, S., Tiselema, V., León, J. (2024) Análisis del aprendizaje en estudiantes en entornos educativos virtuales con el uso de inteligencia artificial. Ciencia Latina. Revista científica Multidisciplinar. Volumen 8. Número 6 https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15133

García-Peñalvo, F. J. (2024). Inteligencia artificial generativa y educación: Un análisis desde múltiples perspectivas. Education in the Knowledge Society (EKS), 25, e31942. https://doi.org/10.14201/eks.31942

Graubard, S. (1993) El nuevo debate sobre la Inteligencia Artificial. Barcelona: Gedisa.

McKinsey, “Inteligencia artificial y la economía circular: La IA como herramienta para acelerar la transición”, 2019. [En Linea]. Available: https://www.mckinsey.com/business-functions/sustainability/our-insights/artificial-intelligence-and-thecircular-economy-ai-as-a-tool-to-accelerate-the-transition/es-cl. [Accedido: 18 abril 2025].

Norman., E. (2023). La inteligencia artificial en la educación: una herramienta valiosa para los tutores virtuales universitario y profesores universitarios. Panorama, Vol. 17 numero 32. DOI: https://doi.org/10.15765/pnrm.v17i32.3681

López, M. & Romo, M. (2012). Aprendizaje móvil: estrategias y experiencias en educación. Editorial Universitaria.

Regalado Coello, M. J. (2024). Multidimensionalidad de la inteligencia artificial en entornos virtuales de aprendizaje: Multidimensionality of artificial Intelligence in virtual Learning Environments Abstract. POSTDOCTUBA, 6(1). Recuperado a partir de https://revistasuba.com/index.php/POSTDOCTUBA/article/view/1006

Rodríguez-Hernández, c. F., Musso, M., Kyndt, e., & cascallar , e. (2021). artificial neural networks in academic performance prediction: Systematic implementation and predictos evaluation. Computers and Education:Artificial Intelligence, 2, 100018. https://doi.org/10.1016/j.caeai.2021.100018

Rouhiainen, L. (2018). Inteligencia artificial. 101 cosas que debes saber hoy sobre nuestro futuro. Alienta Editorial. https://bit.ly/3KkMkMl

Sánchez Osorio, I. A. (2023). Inteligencia Artificial en la Educación Superior: Un Análisis Bibliométrico. Revista Educación Superior Y Sociedad (ESS), 35(2), 156-173. https://doi.org/10.54674/ess.v35i2.820

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Maryy Acero Romero, & Luis Eduardo Amarillo Cely. (2025). LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA. DIALÉCTICA, 1(26). https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4370

Número

Sección

Revisión Bibliográfica