LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR: APORTES AL DESARROLLO COGNITIVO, ESPACIAL E INTERDISCIPLINARIO

Autores/as

  • Luis Alberto Marciales Leal

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4383

Palabras clave:

Dibujo técnico, pensamiento espacial, educación escolar, desarrollo cognitivo, interdisciplinariedad

Resumen

Este artículo propone una reflexión sobre el valor pedagógico del dibujo técnico en la educación escolar contemporánea, resaltando sus aportes al desarrollo cognitivo, espacial e interdisciplinario del estudiante. Desde un enfoque teórico-reflexivo y crítico, se resignifica esta disciplina no solo como una herramienta gráfica, sino como un lenguaje visual con profundas implicaciones para la formación integral. Se argumenta que el dibujo técnico articula pensamiento, percepción, lógica y creatividad, y que su enseñanza favorece la construcción de competencias transferibles, así como la alfabetización visual. Finalmente, se plantea la urgencia de revalorizar esta asignatura en el currículo escolar, integrándola a procesos formativos más complejos, humanos y transversales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Alberto Marciales Leal

Institución Educativa

San Francisco de Sales. Cúcuta.

Colombia

Citas

Bruner, J. S. (1986). Realidad mental y mundos posibles. Gedisa.

Clements, D. H., & Battista, M. T. (1992). Geometry and spatial reasoning. In D. A. Grouws (Ed.), Handbook of research on mathematics teaching and learning (pp. 420–464). Macmillan.

Dewey, J. (1934). El arte como experiencia. Paidós.

Eisner, E. W. (2002). El arte y la creación de la mente: El papel de las artes en la transformación de la conciencia. Paidós.

Freire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía: Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI Editores.

Greene, M. (2001). Variaciones sobre lo estético en la educación. Paidós.

Piaget, J. (1975). La representación del mundo en el niño. Morata.

Sternberg, R. J. (2006). La creatividad en una cultura conformista: Un desafío a la masa crítica. Paidós.

Torres, C., & Mena, R. (2020). Pensamiento visual y competencias digitales en la enseñanza del diseño técnico. Revista de Educación y Tecnología, 19(2), 45–63.

Van Manen, M. (1997). Investigación educativa hermenéutica. IDEA.

Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Crítica.

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Luis Alberto Marciales Leal. (2025). LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR: APORTES AL DESARROLLO COGNITIVO, ESPACIAL E INTERDISCIPLINARIO. DIALÉCTICA, 1(26). https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4383

Número

Sección

Revisión Bibliográfica