FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL NIVEL DE BÁSICA SECUNDARIA
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4391Palabras clave:
didáctica, enseñanza de la artística, educaciónResumen
Los fundamentos de la didáctica para la enseñanza de la educación artística en el nivel de básica secundaria constituyen un marco teórico y metodológico que busca orientar las prácticas pedagógicas hacia el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes relacionadas con las expresiones artísticas. La didáctica, en este contexto, se entiende como un conjunto de principios y estrategias que facilitan la transmisión y construcción del conocimiento artístico, promoviendo experiencias significativas que conecten a los estudiantes con su entorno cultural y personal. Ante ello, se precisó como objetivo del artículo analizar los fundamentos de la didáctica para la enseñanza de la artística en el nivel de básica secundaria. Para alcanzar tal fin, se utilizó una metodología cualitativa desde un texto tipo ensayo. la dimensión socio-cultural es fundamental en estos fundamentos. La enseñanza de la educación artística en secundaria debe reconocer la diversidad cultural y promover el respeto por distintas expresiones artísticas locales e internacionales. La didáctica debe diseñar actividades que permitan a los estudiantes explorar sus propias raíces culturales mientras dialogan con otras tradiciones artísticas. Desde esta base, se fomenta una pedagogía intercultural que valora la pluralidad estética y promueve actitudes de tolerancia, identidad y pertenencia social a través del arte.
Descargas
Citas
Hernández, F. (2021). ¿Qué es la Educación Artística? México: Sendai Ediciones.
León, H. (2022). La educación artística como objeto de estudio: una mirada desde la formación de formadores. Revista Conrado, 18(85), 470-481.
López, C. (2011) Estudio Histórico-Crítico de la Enseñanza de las Artes Plásticas en la Educación cubana, desde 1959 hasta el 2010, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”, Ministerio de Educación, Republica de Cuba. Tesis Doctoral.
Lowenfeld, K. (2017). La influencia de la música en el aprendizaje. Memorias del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa. Mérida, México. Recuperado de: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/recursos/material/cn_04.pdf
Ministerio de Educación Nacional (2009). Vélez White Cecilia María ministra de Educación Nacional. “Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media”. Documento No 16., Bogotá D.C Colombia.
Michel, A. D., y Ferreiro, A. (2011). Una propuesta de alfabetización en las artes. En Dirección de Desarrollo Académico del Cenart (Ed.), Reflexiones sobre la línea de Educación artística Maestría en Desarrollo Educativo: una experiencia interinstitucional (pp. 131-143). México: Conaculta/Cenart.
Nimiensky, K. (2007). Evolution transdisciplinaire de l'Universite. En Congres de Lorcano. Documento de síntesis. Recuperado el 5 de agosto de 2024, de: http://ciret-transdisciplinarity.org/locarno/locarno4.php
Terradellas, L. y Masgrau, L. (2014). Pequeña apología de la experiencia estética. Barcelona, ES: Editorial Paidós.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.