REFLEXIONES PEDAGOGICAS SOBRE LA FORMACIÓN ENMATEMÁTICAS DURANTE LA EDUCACIÓN INICIAL: USO DE RECURSOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO LÓGICO

Autores/as

  • Consuelo Girón Diaz

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4396

Palabras clave:

Educación inicial, Formación Matemáticas, Recursos Tecnológicos

Resumen

El presente ensayo tiene como finalidad desarrollar reflexiones pedagógicas centradas en la formación matemática durante la educación inicial, con énfasis en el uso de recursos mediados por tecnología para estimular el pensamiento lógico en los estudiantes. Desde un enfoque cualitativo y un diseño documental, se analizan aportes teóricos y experiencias previas que evidencian cómo el uso pedagógico de estos recursos, alineado con metodologías activas y lúdicas, puede fortalecer habilidades lógico-matemáticas fundamentales para esta etapa escolar. El análisis destaca la importancia de utilizar estrategias pedagógicas lúdicas, dinámicas y pertinentes al entorno de los niños, en las que el uso intencionado de recursos digitales contribuye significativamente al desarrollo lógico-matemático. Estas habilidades incluyen la clasificación, seriación, reconocimiento de patrones, conteo y resolución de problemas, que constituyen la base del pensamiento lógico en esta etapa educativa. Se plantea que la implementación de tecnologías debe estar guiada por una planificación pedagógica coherente, capaz de despertar el interés de los niños y promover la exploración activa de conceptos matemáticos. Además, se reconoce que el impacto de los recursos digitales depende en gran medida del nivel de formación, competencia digital y criterio didáctico del docente, así como de su alineación con los objetivos de aprendizaje. El ensayo concluye que estos recursos deben asumirse como complemento a las estrategias tradicionales, integrados dentro de metodologías activas y colaborativas, donde la actividad lúdica mantenga su rol como vía natural de aprendizaje. Finalmente, se resalta la importancia de armonizar el empleo de la tecnología con el crecimiento integral de los estudiantes, considerando tanto los aspectos cognitivos como los socioemocionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Consuelo Girón Diaz

Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria

Colombia.

Citas

Acuña, L. y Pinilla, M (2024). Recurso Educativo digital para el fortalecimiento del aprendizaje del valor posicional numérico en grado primero. Dialéctica: Revista de Investigación Educativa, 2(24), 1329-1335. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3482/3904. DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v2i24.3482

Barrera, S., Martínez, J., y Rodríguez, P. (2023). Recursos Educativos digitales mediados por la gamificación para mejorar el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de primaria del Centro Educativo Gimnasio Pedagógico Marianito - Boyacá, Colombia. Revista Dialogus, 6(11), 69-87. https://repositorio.ciedupanama.org/bitstream/handle/123456789/472/4.%2bRECURSOS%2bEDUCATIVOS%2bDIGITALES%2bMEDIADOS%2bPOR%2bLA%2bGAMIFICACIO%cc%81N.pdf?sequence=1&isAllowed=y DOI: https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i11.831

Colcha Alba, E. M. (2023). Incidencia de la estimulación temprana en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los infantes de educación inicial. Tesis de licenciatura, Universidad Politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25320/1/UPS-CT010644.pdf.

Collantes, J., Arévalo, L., y Rodríguez, A (2024). Estrategia Didáctica para la Enseñanza de Matemáticas en Educación Inicial II: Integración de Wordwall. Journal Scientific MQRInvestigar, 8(3), 5340-5362. https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1761/5484 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5340-5362

Collantes, M. y Aroca, A. (2024). Aprendizaje lúdico en la era digital apoyado por las TIC en niños de 4 a 5 años. Journal Scientific, 8(2), 613-617 https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/1256/4509 DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.596-620

.

Franco, S. (2021). Uso de las TIC en el hogar durante la primera infancia. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (76), 22-35. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/257663 DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2021.76.2067

Giraldo, D. (2022). Retos y estrategias pedagógicas en la enseñanza escolar con medios digitales. Praxis & Saber, 13(33), e12466. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/12466 DOI: https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n33.2022.12466

López J., Gutiérrez, L., y Pérez, M. (2021) Los recursos educativos digitales en la atención a la diversidad en Educación Infantil. Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, 7(2), 99-109. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/216603 DOI: https://doi.org/10.24310/innoeduca.2021.v7i2.12256

Martínez, J. (2024). Uso de la Tecnología Digital en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas: Una Perspectiva de la Práctica en el Aula. Revista Docentes 2.0, 17(2), 27–33. https://doi.org/10.37843/rted.v17i2.519 DOI: https://doi.org/10.37843/rted.v17i2.519

Monroy, J. (2024). El uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza de las matemáticas: una revisión sistemática. Tecnología, Ciencia y Educación, 28,115-140.https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/18987/22071 DOI: https://doi.org/10.51302/tce.2024.18987

Morejón, J., Torres, L., y González, R (2023). Uso de las TIC en la educación de la Primera Infancia desde una perspectiva CTS. Conrado, 19(94),78-84. Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”. http://www.scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442023000500078.

Papert, S. (1980). Mindstorms: Children, Computers, and Powerful Ideas. Basic Books. Libro. https://creativetech.mat.ucsb.edu/readings/Papert%20-%20Mindstorms_foreword_ch6.pdf

Rivas, R. y Párraga J. (2022). Estrategia didáctica con el uso de Recursos Educativos Digitales para la enseñanza-aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas en el subnivel elemental. Revista Multidisciplinaria,6(4).860-865 https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/147. DOI: https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.4.2022.863-875

Rojas, F. (2023). Proyecto STEAM que permite integrar recursos educativos digitales con matemáticas dirigido a los estudiantes del grado cuarto del Colegio María Cano I.E.D. Tesis de maestría, Universidad Sergio Arboleda. Repositorio Institucional Universidad Sergio Arboleda. https://repository.usergioarboleda.edu.co/handle/11232/2185

Salamanca, D., y López, A. (2021). Las TIC en la práctica pedagógica como estrategia de fortalecimiento, motivación y desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños de grado segundo del colegio Sierra Morena IED. Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/52346604-1912-41f5-958f-45ca48ee6ead/content

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Consuelo Girón Diaz. (2025). REFLEXIONES PEDAGOGICAS SOBRE LA FORMACIÓN ENMATEMÁTICAS DURANTE LA EDUCACIÓN INICIAL: USO DE RECURSOS MEDIADOS POR TECNOLOGÍA PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO LÓGICO. DIALÉCTICA, 1(26). https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4396

Número

Sección

Ensayos