DESAFÍOS DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS ARTICULADAS CON EL SENA EN COLOMBIA
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4407Palabras clave:
educación técnica, Práctica pedagógica, SENA, desafíos educativos, Formación profesionaResumen
El presente escrito examina los desafíos enfrentados por los educadores y estudiantes en la educación media técnica en instituciones públicas vinculadas al SENA, a través del análisis de diferentes estudios y perspectivas de expertos. Este ensayo se centró en la revisión teórica de diversos estudiosos y el análisis de las experiencias pedagógicas que viven los docentes técnicos y los instructores de algunas de las modalidades ofrecidas al respecto. Se identifican las principales barreras como la ausencia de formación docente en los campos de acción, la falta acompañamiento constante por parte del equipo de expertos del Servicio Nacional de Aprendizaje y la adaptación curricular pertinente desde la educación básica secundaria. se revisan las siguientes conclusiones y recomendaciones que proponen otros autores con la finalidad de perfilar una mejora en la dinámica educativa, tales como: capacitación y actualización docente en los procesos de formación en habilidades inherentes al desempeño laboral, personal y profesional de los aprendices.
Descargas
Citas
Arias (2012). El Proyecto de la Investigación: Introducción a la Metodología Científica. (sexta edición: Venezuela: Episteme.
Bravo Vanegas y Hernández (2023) La Formación Pedagógica Profesional del Docente en Ejercicio en la EFTP: Mirada Crítica y Propuesta de Mejora en el Contexto del Ecuador. Dominio de las Ciencias, 9(4), 189-203.
Campozano, G. F., Reyes, F. T., Cevallos, L. S., & Gómez, R. N. (2024). Desafíos, Oportunidades y Análisis de la Formación Continua en los Docentes de Bachillerato Técnico. Revista Científica de Innovación Educativa y Sociedad Actual. DOI: https://doi.org/10.62305/alcon.v4i1.79
Diaz y Celis (2010). La Formación para el Trabajo en la Educación Media en Colombia. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 9(1), 371-380. DOI: https://doi.org/10.11600/rlcsnj.9.1.362
Dugs de Moya, R., (2000). La formación del docente de una Educación Técnica Competitiva. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 1(2), 0
Iguaran (2015). Una Aproximación a la Educación Media en Colombia desde 1994 hasta 2015. Reflexiones a partir del Estado del Arte en Chía.
Mendoza-, Vanegas, y Hernández (2023). La Formación Pedagógica Profesional del Docente en Ejercicio en la EFTP: Mirada Crítica y Propuesta de Mejora en el Contexto del Ecuador. Dominio de las Ciencias, 9(4), 189-203.
Mora (2014). Pedagogía y didáctica de la educación técnica Socio comunitaria y Productiva. Revista Integra Educativa. Disponible en: /scielo.php?script=sci_a rttext&pid=S1997- 40432014000300004&lng=es&tlng=es. [Consulta: septiembre, 15, 2024].
Posso Wilches (2015) La articulación SENA-Educación media como escenario para develar las
concepciones significativas de los estudiantes de los grados décimo y undécimo de la institución educativa Santa Isabel de Hungría de municipio de Santiago de Cali, Valle del Cauca.
Ramírez (2009). Pedagogía para Aprendizajes Productivos: Proyectos Pedagógicos Productivos y Desarrollo Social. (3ra edición). Colombia: Eco ediciones.
Ramírez (2022). Responsabilidad Social en la Educación Media Técnica: Un constructo para el Contexto educativo Colombiano.
Sánchez y Plata (2015). Pertinencia de la educación media Tencia en Colombia. (Revista en línea). Disponible en: https://revistas.ut.edu.co /index.php/perspectivas edu/article/view/702 [Consulta: septiembre, 27, 2024].
Sepúlveda y Valdebenito (2019). Gestión Directiva en Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional: Desafíos para el Liderazgo. Calidad en la educación, (51), 192-224. DOI: https://doi.org/10.31619/caledu.n51.666
Varela y Martin (2021) Acción pedagógica para la innovación en la educación técnica industrial: Una aproximación etnográfica. (Revista en Línea). Disponible en: https://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/375/3752262009/html/#redalyc_3752262009_ref26. [Consulta: septiembre, 16, 2024
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.