ESTRATEGIA PEDAGÓGICA BASADA EN EL USO DE UNA HERRAMIENTA DIGITAL PARA EL DESARROLLO DE PENSAMIENTO NUMÉRICO EN ESTUDIANTES DE TERCERO PRIMARIA
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4413Palabras clave:
Cognición numérica, Matemáticas, Pensamiento numérico, Tecnología educativaResumen
En las instituciones educativas de educación primaria se presenta un desafío en la enseñanza de las matemáticas debido a la falta de métodos didácticos creativos, lo que provoca que los estudiantes, en su mayoría, no perciban la materia como relevante o interesante. Este estudio se centra en la implementación de un Material Educativo Multimedia (MEM) como herramienta para potenciar el pensamiento numérico y la resolución de problemas aritméticos en niños de tercer grado de primaria del Colegio Universitario Socorro Sede D. El objetivo principal fue desarrollar un recurso interactivo y visualmente atractivo que facilite la comprensión de conceptos matemáticos mediante la combinación de imágenes, tonos y ejercicios divertidos. Para ello, se realizaron encuestas para evaluar los conocimientos previos de los estudiantes, lo que permitió diseñar un material adecuado a sus necesidades. Los resultados de la prueba piloto mostraron un aumento en el entusiasmo y la mejora del rendimiento en operaciones matemáticas básicas, aunque persisten desafíos en la división. El estudio concluye que la integración de tecnologías digitales en la educación matemática mejora significativamente el aprendizaje, promoviendo una comprensión más profunda y activa de la numerabilidad y la resolución de problemas.
Descargas
Citas
American Psychological Association (APA). (2020). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). American Psychological Association.
Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución política de Colombia [en línea]. Recuperado el 20 de diciembre de 2012 de http://colombia.justia.com/nacionales/constitucion-politica-de-colombia/titulo-ii/capitulo-2
Feuerstein, R. (1980). Instrumental enrichment: An intervention program for cognitive modifiability. University of Chicago Press.
Field, A. (2013). Discovering statistics using IBM SPSS statistics (4th ed.). Sage Publications.
Galvis Panqueva, Á. (2011). Material educativo multimedial (MEM) como apoyo al aprendizaje. Editorial Magisterio.
Gardner, H. (1993). Multiple intelligences: The theory in practice. Basic Books.
Gardner, H. (1998). Inteligencias múltiples [en línea]. Barcelona: Paidós. Recuperado el 29 de noviembre de 2012 de http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_inteligencias_m%C3%BAltiples
Guzmán, M. (2012). Modelo Assure [en línea]. Recuperado el 10 de octubre de 2012 de http://modeloasulucy.blogspot.com/2012/09/modeloassure.html#!/2012/09/modelo-assure.html
Jek's Of, M. (2012). Historia de las Matemáticas [en línea]. Recuperado el 22 de diciembre de 2012 de http://matjek.espacioblog.com/categoria/historia-las-matematicas.
Kline, P. (2014). An easy guide to factor analysis (2nd ed.). Routledge. DOI: https://doi.org/10.4324/9781315788135
Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 (5 de agosto de 1994). Por el cual se reglamenta parcialmente, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Matemáticas. Lineamientos curriculares. MEN. Bogotá. Recuperado el 20 de septiembre de 2012 de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles116042_archivo_pdf2.pdf
Pallant, J. (2020). SPSS survival manual: A step by step guide to data analysis using IBM SPSS (7th ed.). McGraw-Hill Education. DOI: https://doi.org/10.4324/9781003117452
Piaget, J. (1952). The origins of intelligence in children. International Universities Press. DOI: https://doi.org/10.1037/11494-000
Piaget, J. (2013). Pedagogía operatoria [en línea]. Recuperado el 3 de enero de 2013 de http://cusicanquifloreseddy.galeon.com/aficiones1498051.html
Reuven, F. (2012). Teoría de la experiencia del aprendizaje mediado [en línea]. Recuperado el 12 de octubre de 2012 de http://matosas.typepad.com/escuelas_que_piensan_naci/2006/10/teora_de_la_exp.html
Suaita Santander. (2012). Nuestro municipio Suaita Santander [en línea]. Recuperado el 12 de octubre de 2012 de http://www.suaitasantander.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mmxx--1363703&m=f#historia
Van der Pol, H. (2012). Director Instituto de Estadística de la Unesco [en línea]. Recuperado el 28 de agosto de 2012 de http://www.uis.unesco.org/Library/Documents/ICTguide09_es.pdf
Vygotsky, L. S. (1978). Mind in society: The development of higher psychological processes. Harvard University Press.
Vygotsky, L. S. (2012). Aprendizaje mediado [en línea]. Recuperado el 22 de noviembre de 2012 de http://cognitivamediacion.blogspot.com/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.