EL PROCESO LECTOR EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA MEDIADO POR TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Autores/as

  • Cardoso Katia La Mar
  • Acevedo Cardoso Alfred Francisco

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4417

Palabras clave:

proceso lector, prácticas pedagógicas, tecnologías educativas, educación básica primaria

Resumen

Este artículo se deriva de una investigación en curso que examina de forma crítica las dificultades presentes en la enseñanza y el aprendizaje del proceso lector en la educación básica primaria, con especial atención a los primeros grados. La problemática identificada se relaciona con prácticas pedagógicas tradicionales poco efectivas y un limitado uso de tecnologías educativas en el aula. En este contexto, se plantea la integración de herramientas digitales como una alternativa para fortalecer las competencias lectoras de los estudiantes. El objetivo central del estudio es derivar una fundamentación teórica del proceso lector mediado por tecnologías educativas en la Institución Educativa Colegio General Santander, ubicada en Villa del Rosario, Norte de Santander (Colombia). La investigación se enmarca en el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo y método fenomenológico. Como técnica de recolección de información, se proyecta la aplicación de entrevistas semiestructuradas a cinco docentes seleccionados intencionalmente. Se espera que el análisis de los datos, mediante categorización, permita identificar las concepciones pedagógicas de los docentes, sus prácticas lectoras y su percepción frente al uso de recursos tecnológicos. Los hallazgos esperados apuntan a que una integración crítica, contextualizada y pedagógicamente planificada de las TIC podría dinamizar el proceso lector, incrementando la motivación estudiantil y favoreciendo aprendizajes más significativos en las etapas iniciales de la alfabetización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cardoso Katia La Mar

Estudiante de Doctorado en Educación.

Instituto Pedagógico Rural "Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela.

Acevedo Cardoso Alfred Francisco

Estudiante de Doctorado en Educación.

Instituto Pedagógico Rural "Gervasio Rubio" (IPRGR)

Venezuela.

Citas

Área Moreira, M. (2010). La integración de las TIC en la escuela: Indicadores para su evaluación. Revista de Educación, (352), 79–97. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2010-352-107

Bruner, J. S. (1997). La educación, puerta de la cultura. Editorial Visor.

Cassany, D. (2006). Tras las líneas: Sobre la lectura contemporánea. Editorial Anagrama.

Coiro, J., Knobel, M., Lankshear, C., & Leu, D. J. (2014). Handbook of research on new literacies. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203891643 DOI: https://doi.org/10.4324/9781410618894

Díaz Barriga, F., & Hernández Rojas, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista (3.ª ed.). McGraw-Hill.

Freire, P. (2005). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI Editores.

Goodman, K. S. (1996). El proceso de lectura: Consideraciones lingüísticas y psicológicas. Ediciones Morata.

Martínez, A. M. (2018). La lectura como práctica pedagógica en la educación primaria. Revista Colombiana de Educación, 75(2), 145–160. https://doi.org/10.17227/rce.num75-7390

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN). (2016). Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias comunicativas. https://www.mineducacion.gov.co/

Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN). (2020). Pruebas SABER: Análisis por niveles de desempeño. https://www.icfes.gov.co/

Pérez Gómez, Á. (2012). Aprender a educar: Nuevos desafíos para la formación del profesorado. Morata.

Salazar, L. (2017). La influencia de las TIC en el proceso lector en contextos rurales [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio UPN.

Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. Editorial Graó.

UNESCO. (2021). La educación en la era digital: Desafíos y oportunidades. https://unesdoc.unesco.org/

Vargas, A. (2012). La lectura en la escuela: Prácticas y discursos. Editorial Aula Abierta.

Vygotsky, L. S. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Editorial Crítica.

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Cardoso Katia La Mar, & Acevedo Cardoso Alfred Francisco. (2025). EL PROCESO LECTOR EN LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA MEDIADO POR TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS. DIALÉCTICA, 1(26). https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4417

Número

Sección

Portafolio de Investigación