MOTIVAR PARA APRENDER: CLAVES INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4426Palabras clave:
Motivación, aprendizaje del inglés, idioma extranjero, inglés.Resumen
Este artículo aborda el papel fundamental de la motivación en el aprendizaje del inglés, entendida como el resultado de una combinación de factores intrínsecos y extrínsecos que influyen directamente en el rendimiento y la continuidad de los estudiantes en el proceso de aprendizaje de un idioma extranjero. Desde la perspectiva intrínseca, se destacan elementos como el interés personal, la curiosidad y la autoconfianza del estudiante, los cuales surgen de sus propias metas y aspiraciones. Por otro lado, se reconoce el impacto de factores extrínsecos, tales como el entorno escolar, social y cultural, así como la influencia del docente y las estrategias didácticas utilizadas en el aula. A partir de una revisión de estudios recientes disponibles en línea, el artículo analiza diversos enfoques teóricos que permiten identificar prácticas efectivas para fomentar la motivación. Se concluye que el docente desempeña un papel clave en la creación de un ambiente de aprendizaje positivo y en la implementación de metodologías que promuevan la participación, el reconocimiento de las capacidades individuales y el desarrollo del potencial de cada estudiante, cuyos aspectos aumentan el interés por aprender el inglés, favoreciendo así un aprendizaje más significativo y crucial que les permita alcanzar las metas establecidas para sus vidas.
Descargas
Citas
Álvarez, J., y Rojas, J., (2021) Motivación y aprendizaje del idioma inglés: una perspectiva conceptual. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, ISSN: 1989-4155 (Vol 13, N.º 5 mayo 2021, pp. 1-20). En línea: https://www.eumed.net/es/revistas/atlante/2021-mayo/idioma-ingles DOI: https://doi.org/10.51896/atlante/CBKK9701
Arán, A. (2021) Actitud y motivación hacia el aprendizaje del inglés de las estudiantes de una escuela normal rural. Revista de Estilos de Aprendizaje. Journal of Learning Styles. ISSN: 1988-8996 / ISSN: 2332-8533
British Council. (2015). El inglés en Colombia: Estudio de políticas, percepciones y factores influyentes, s.d. https://www.britishcouncil.co/sites /default/files/colombia_version_final_-_espanol.pdf
Ccama, L. (2022). La motivación y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del primero y segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Pedro Paulet, Juliaca- 202. Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación, Especialidad Lingüística e inglés. Universidad Peruana Unión, EP. Lingüística e inglés, Facultad de Ciencias Humanas y Educación. https://repositorio.upeu.edu.pe/items/23e4aa2b-ad84-476d-b8c7-aa634fc63a87
Choquehuanca, J., Vilca, B., y Mamani, T., (2022). Motivación para el aprendizaje del idioma inglés y la relación con el rendimiento académico de estudiantes del nivel secundario de la Ugel San Román 2021. 593 Digital Publisher CEIT, 7(4-2), 303-31. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.4-2.1338 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2022.4-2.1338
Consejo de Europa. Departamento de Política Lingüística (2002) Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Publicación digital en la web: http://cvc.cervantes.es/obref/ marco/
Figueroa, H. M. (2022). Factores que inciden en la motivación hacia el aprendizaje de inglés en el Centro de Idiomas de la Universidad de Nariño, extensión de Ipiales. Hechos y Proyecciones del Lenguaje, 28, 5-19
Fandiño, J., Bermúdez, J. R., y Lugo, V. (2012). Retos del Programa Nacional de Bilingüismo. (p. 363-381) Colombia Bilingüe. Educ. Vol. 15, No. 3, 363-381. DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2012.15.3.2
Gil, E. F. (2021). Estrategias educativas motivacionales que influyen en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de sexto grado en un colegio del sector público. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/14075
Martínez, L. (2023) Calidad de la instrucción, motivación y desempeño académico en estudiantes de secundaria. Tesis de Maestría. Pontifica Universidad Javeriana. Cali, Colombia.
Muñoz, R. y Correa, R. (2023). Relación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes en el idioma inglés. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 33(2), 490-509. doi.org/10.15443/RL3326 DOI: https://doi.org/10.15443/RL3326
Ortega, D., Hidalgo, C., Siguenza, P., y Cherres, S. (2020). La motivación como factor para el aprendizaje del idioma inglés en el contexto universitario ecuatoriano: Antecedentes, resultados y propuestas. Revista Publicando, 7(24), 9‐20. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2063
Otero, L. (2018). La motivación y efecto en el aprendizaje del idioma inglés. Universidad San Pedro – Sullana – 2017. http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstream/handle/USANPEDRO/6340/Tesis_59417. pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rivera, G. (2014). La motivación del alumno y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de Bachillerato Técnico en Salud Comunitaria del Instituto República Federal de México de Comayagüela, M.D.C., durante el año lectivo 2013. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa, Honduras. http://data.cervantesvirtual.com/manifestation/745846
Rojas, Y. (2024) Motivación y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. Secundaria Rondocan, Paruro, Cusco 2023. Trabajo de Tesis Para optar al Título de Licenciado Profesional Universitario En Educación, Especialidad: inglés- español Como Lengua Extranjera. Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional. Lima, Perú
Sánchez, M. (2020). La motivación en el aprendizaje del inglés a través del trabajo por proyectos de los estudiantes del grado séptimo de una institución educativa oficial de Cali. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10906/85570
Soto, S., Espinosa, L., y Roja, M., (2024). Studies on motivation and EFL teaching and learning in Ecuador. 5. 1-14. https://www.researchgate.net/publication/379504643_Studies_on_motivation_and_EFL_teaching_and_learning_in_Ecuador
Vides, A. (2021). La cultura colombiana como estrategia motivacional en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Universidad Pontificia Bolivariana Escuela De Educación Y Pedagogía. Facultad De Educación. Medellín- Colombia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.