MOTIVATE TO LEARN: INTRINSIC AND EXTRINSIC KEYS IN ENGLISH TEACHING

Authors

  • Jessica Vanessa Zapata Diaz

DOI:

https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4426

Keywords:

Motivation, English learning, foreign language, English.

Abstract

This article addresses the fundamental role of motivation in English language learning, understood as the result of a combination of intrinsic and extrinsic factors that directly influence students' performance and continuation in the process of learning a foreign language. From the intrinsic perspective, elements such as students' personal interest, curiosity, and self-confidence are highlighted, which arise from their own goals and aspirations. On the other hand, the impact of extrinsic factors, such as the school, social, and cultural environment, as well as the influence of the teacher and the teaching strategies used in the classroom, is recognized. Based on a review of recent studies available online, the article analyzes various theoretical approaches that allow us to identify effective practices for fostering motivation. It is concluded that teachers play a key role in creating a positive learning environment and implementing methodologies that promote participation, recognition of individual abilities, and the development of each student's potential. These aspects increase interest in learning English, thus fostering more meaningful and crucial learning that allows students to achieve their life goals.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jessica Vanessa Zapata Diaz

Institución Educativa José Antonio Galán. Colombia

References

Álvarez, J., y Rojas, J., (2021) Motivación y aprendizaje del idioma inglés: una perspectiva conceptual. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo, ISSN: 1989-4155 (Vol 13, N.º 5 mayo 2021, pp. 1-20). En línea: https://www.eumed.net/es/revistas/atlante/2021-mayo/idioma-ingles DOI: https://doi.org/10.51896/atlante/CBKK9701

Arán, A. (2021) Actitud y motivación hacia el aprendizaje del inglés de las estudiantes de una escuela normal rural. Revista de Estilos de Aprendizaje. Journal of Learning Styles. ISSN: 1988-8996 / ISSN: 2332-8533

British Council. (2015). El inglés en Colombia: Estudio de políticas, percepciones y factores influyentes, s.d. https://www.britishcouncil.co/sites /default/files/colombia_version_final_-_espanol.pdf

Ccama, L. (2022). La motivación y el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del primero y segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Pedro Paulet, Juliaca- 202. Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación, Especialidad Lingüística e inglés. Universidad Peruana Unión, EP. Lingüística e inglés, Facultad de Ciencias Humanas y Educación. https://repositorio.upeu.edu.pe/items/23e4aa2b-ad84-476d-b8c7-aa634fc63a87

Choquehuanca, J., Vilca, B., y Mamani, T., (2022). Motivación para el aprendizaje del idioma inglés y la relación con el rendimiento académico de estudiantes del nivel secundario de la Ugel San Román 2021. 593 Digital Publisher CEIT, 7(4-2), 303-31. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.4-2.1338 DOI: https://doi.org/10.33386/593dp.2022.4-2.1338

Consejo de Europa. Departamento de Política Lingüística (2002) Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Publicación digital en la web: http://cvc.cervantes.es/obref/ marco/

Figueroa, H. M. (2022). Factores que inciden en la motivación hacia el aprendizaje de inglés en el Centro de Idiomas de la Universidad de Nariño, extensión de Ipiales. Hechos y Proyecciones del Lenguaje, 28, 5-19

Fandiño, J., Bermúdez, J. R., y Lugo, V. (2012). Retos del Programa Nacional de Bilingüismo. (p. 363-381) Colombia Bilingüe. Educ. Vol. 15, No. 3, 363-381. DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2012.15.3.2

Gil, E. F. (2021). Estrategias educativas motivacionales que influyen en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de sexto grado en un colegio del sector público. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/14075

Martínez, L. (2023) Calidad de la instrucción, motivación y desempeño académico en estudiantes de secundaria. Tesis de Maestría. Pontifica Universidad Javeriana. Cali, Colombia.

Muñoz, R. y Correa, R. (2023). Relación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes en el idioma inglés. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 33(2), 490-509. doi.org/10.15443/RL3326 DOI: https://doi.org/10.15443/RL3326

Ortega, D., Hidalgo, C., Siguenza, P., y Cherres, S. (2020). La motivación como factor para el aprendizaje del idioma inglés en el contexto universitario ecuatoriano: Antecedentes, resultados y propuestas. Revista Publicando, 7(24), 9‐20. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2063

Otero, L. (2018). La motivación y efecto en el aprendizaje del idioma inglés. Universidad San Pedro – Sullana – 2017. http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstream/handle/USANPEDRO/6340/Tesis_59417. pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rivera, G. (2014). La motivación del alumno y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de Bachillerato Técnico en Salud Comunitaria del Instituto República Federal de México de Comayagüela, M.D.C., durante el año lectivo 2013. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Tegucigalpa, Honduras. http://data.cervantesvirtual.com/manifestation/745846

Rojas, Y. (2024) Motivación y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. Secundaria Rondocan, Paruro, Cusco 2023. Trabajo de Tesis Para optar al Título de Licenciado Profesional Universitario En Educación, Especialidad: inglés- español Como Lengua Extranjera. Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional. Lima, Perú

Sánchez, M. (2020). La motivación en el aprendizaje del inglés a través del trabajo por proyectos de los estudiantes del grado séptimo de una institución educativa oficial de Cali. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10906/85570

Soto, S., Espinosa, L., y Roja, M., (2024). Studies on motivation and EFL teaching and learning in Ecuador. 5. 1-14. https://www.researchgate.net/publication/379504643_Studies_on_motivation_and_EFL_teaching_and_learning_in_Ecuador

Vides, A. (2021). La cultura colombiana como estrategia motivacional en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Universidad Pontificia Bolivariana Escuela De Educación Y Pedagogía. Facultad De Educación. Medellín- Colombia.

Published

2025-10-01

How to Cite

Jessica Vanessa Zapata Diaz. (2025). MOTIVATE TO LEARN: INTRINSIC AND EXTRINSIC KEYS IN ENGLISH TEACHING. DIALÉCTICA, 1(26). https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4426