La definición de probabilidad y su enseñanza a partir de sus significados: reflexiones
DOI:
https://doi.org/10.56219/investigacinypostgrado.v37i2.1456Palabras clave:
Probabilidad, Significados de probabilidad, Enseñanza del concepto de probabilidadResumen
El concepto de probabilidad está sujeto a fundamentos teóricos que la sustentan y a realidades en donde se evidencia su aplicabilidad. Con respecto al segundo aspecto, entran todas aquellas apreciaciones, ideas y preconceptos cuyo origen está en la cotidianidad. Allí se encuentran los primeros elementos que sirven para comprender la teoría construida a partir de ellos. Así, surgen cinco significados fundamentales que caracterizan a la probabilidad como lo son el intuitivo, clásico o laplaciano, frecuencial, subjetivo y matemático o axiomático. Dichos significados dificultan dar una definición completa de probabilidad, pero sirven para tener una idea sobre ella y a la vez representan un recurso asertivo para emprender acciones pedagógicas, confluyentes en la comprensión del concepto, desde los niveles fundamentales de la educación. Por ello el presente artículo, presenta un conjunto de reflexiones para que el docente emprenda su labor en esta dirección. Previo a ello se generó una definición aproximada de probabilidad.
Abstract
Probability concept have theorical fundamentals and applications. By this way originates the five basic probability meanings: intuitive, classic, frequently, subjective and axiomatic or mathematic. Is difficult to generate a probability definition, considering that meanings; but gives a set of ideas about it. Also, it means the beginning to create pedagogical actions for the probability concept comprehension, across the fundamentals level of teaching. This article shows a set of thought that will be able to begin the teacher labor in that sense. Previously is generate an approach probability definition.
Key Words: Probability, Probability meanings, Probability concept teaching.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Investigación y Postgrado está bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 .
La política de acceso abierto y de licencias con “algunos derechos reservados” no niega la propiedad intelectual ni los derechos de los autores respecto a sus artículos; al contrario, los respeta. Es por ello que:
No se reservan los derechos de publicación de los artículos. Los autores podrán distribuir su artículo en cualquier otro medio, siempre y cuando sea sin fines de lucro. Debe informar al Editor de esta nueva publicación y debe dar el crédito a la revista Investigación y Postgrado.