Formulación de preguntas para promover habilidades de pensamiento científico en la primera infancia
DOI:
https://doi.org/10.56219/investigacinypostgrado.v37i2.1457Palabras clave:
primera infancia; enseñanza; ciencias naturales; habilidades; docente.Resumen
El objetivo de esta investigación fue develar la naturaleza de las preguntas formuladas en clases de ciencias, en los primeros años de escolaridad. Se evidenció un predominio de interrogantes dirigidas a promover habilidades de pensamiento científico (HPC), relacionadas con la observación y la exploración. Con un enfoque cualitativo, a través de un estudio de caso instrumental, se registró el trabajo en aula de dos docentes de diferentes niveles: una de educación parvularia y otra de educación básica. La estrategia involucró un análisis del contenido de la información recolectada a través de la observación participante. Los resultados indican que se favorecen la observación y formulación de hipótesis, buscando las ideas de los niños mediante preguntas directas, desaprovechando y restringiendo la posibilidad de complejizarlas. Se concluye que los docentes deben capacitarse en el diseño de interrogantes significativas que permitan a los niños aprendizajes valiosos para comprender los fenómenos que les rodean.
Palabras clave: primera infancia; enseñanza; ciencias naturales; habilidades; docente.
Abstract
The objective of this research was to reveal the nature of the questions asked in science classes, in the first years of schooling. A predominance of questions aimed at promoting scientific skills thinking (SST), related to observation and exploration, was evidenced. With a qualitative approach, through an instrumental case study, the work in the classroom of two teachers of different levels was recorded: one from kindergarten and the other from basic education. The strategy involved an analysis of the content of the information collected through participant observation. The results indicate that observation and hypothesis formulation are favored, seeking children's ideas through direct questions, wasting and restricting the possibility of making them more complex. It is concluded that teachers should be trained in the design of significant questions that allow children valuable learning to understand the phenomena that surround them.
Keywords: early childhood; teaching; natural sciences; skills; teacher.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Investigación y Postgrado está bajo una licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 .
La política de acceso abierto y de licencias con “algunos derechos reservados” no niega la propiedad intelectual ni los derechos de los autores respecto a sus artículos; al contrario, los respeta. Es por ello que:
No se reservan los derechos de publicación de los artículos. Los autores podrán distribuir su artículo en cualquier otro medio, siempre y cuando sea sin fines de lucro. Debe informar al Editor de esta nueva publicación y debe dar el crédito a la revista Investigación y Postgrado.