Actas de la I Jornada Latinoamericana de Lexicografía
DOI:
https://doi.org/10.56219/letras.v65i106.3926Resumen
Este documento contiene las actas de la I Jornada Latinoamericana de Lexicografía, un evento académico virtual realizado los días 9 y 10 de mayo de 2024 que reunió a destacados especialistas en lexicografía y lingüística del ámbito hispanoamericano.
El comité organizador estuvo conformado por:
Johanna Rivero Belisario (Instituto Venezolano de Investigaciones Lingüísticas y Literarias “Andrés Bello”, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela).
Estela Peralta de Aguayo (Instituto Superior de Lenguas, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay; Universidad Autónoma de Asunción, Paraguay).
Lirian Ciro (Escuela de Ciencias del Lenguaje, Departamento de Lingüística y Filología, Universidad del Valle, Colombia).
Camilo Rengifo (Escuela de Ciencias del Lenguaje, Departamento de Lingüística y Filología, Universidad del Valle, Colombia).
El evento contó con 15 conferencias, 31 ponencias y más de 200 personas inscritas como asistentes.
Estas actas incluyen las síntesis de algunas de las conferencias presentadas durante el evento, abarcando una amplia gama de temas relacionados con la lexicografía en América Latina. Entre los tópicos tratados se encuentran:
- La historia y evolución de los diccionarios hispanoamericanos.
- Los retos y desafíos actuales de la lexicografía en América Latina.
- El análisis de obras lexicográficas específicas de diversos países.
- La incorporación del léxico americano en los diccionarios generales del español.
- El estudio de glosarios literarios y especializados.
- La lexicografía de lenguas indígenas americanas.
- Los procesos de diccionarización en diferentes países.
- La relación entre lexicografía, política lingüística e identidad cultural.
Este compendio ofrece una valiosa muestra del estado actual de la investigación lexicográfica en Hispanoamérica y constituye un importante aporte para el desarrollo de esta disciplina en la región. Las reflexiones y análisis presentados sientan las bases para futuros estudios y colaboraciones en el campo de la lexicografía latinoamericana.
Finalmente, también adjuntamos los afiches de los conferencistas y el programa completo del evento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 LETRAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista LETRAS conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0, por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
Quienes envíen algún trabajo deben adjuntar una carta para solicitar que sea sometido a arbitraje y estudiar la posibilidad de incluirlo en la revista. Asimismo, deben señalar su compromiso para fungir como árbitro en su especialidad, en caso de que sea admitido. Queda entendido que el autor se somete a las presentes normas editoriales. En la carta, deben especificarse los siguientes datos: dirección del autor, teléfono fijo y celular, correo electrónico. En caso, de dos autores o más cada uno elaborará su propia comunicación.