EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL CONTEXTO DE BÁSICA PRIMARIA

Autores/as

  • Javier Ricardo Isidro
  • Laura Ferrer2

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i20.3700

Palabras clave:

Educación, inclusión básica primaria

Resumen

La educación inclusiva en el contexto de la básica primaria se presenta como un enfoque fundamental para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades, antecedentes o necesidades específicas, tengan acceso a una educación de calidad. Este modelo busca crear un ambiente escolar donde se valore la diversidad y se promueva la participación activa de todos los alumnos. Por tal motivo, se tiene como objetivo del artículo analizar el desarrollo de la educación inclusiva en contexto de básica primaria. Para alcanzar tal fin, se utilizará una metodología cualitativa desde un texto tipo ensayo. En este sentido, es crucial que las instituciones educativas implementen estrategias pedagógicas diferenciadas que respondan a las variadas formas de aprendizaje y estilos de los estudiantes. Esto implica no solo adaptar el currículo y los métodos de enseñanza, sino también proporcionar recursos adecuados y formación continua a los docentes para que puedan atender eficazmente las necesidades individuales dentro del aula.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Ricardo Isidro

Institución Educativa
Politécnico de Bucaramanga

Laura Ferrer2

Institución Educativa
Politécnico de Bucaramanga

Citas

Acosta, M. (2013). El aprendizaje visto como un proceso de interacción social. Revista Ciencias de la Educación. Año 6. vol. 1 n° 27. Venezuela: Universidad de Carabobo.

Bohórquez, G. y Lemus, C. (2016). Métodos de Investigación en Psicopedagogía. Madrid, España: McGraw-Hill.

Carreño Blanco, T. (2016). La escuela diversa: Educación para todos. Madrid: UAB

Martí, C., Montero, J. y Sánchez, G. (2018). Formación del profesorado para el cambio educativo. Barcelona: PPU.

Morales, O. (2018). Presentación de la sección temática: Prácticas inclusivas en el aula. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva. (Vol. 5, N° 2, p.15-19).

Parra, A. (2011). Las Cinco Vocales de la Pedagogía. Venezuela-Maracaibo: Centro de Formación P. Joaquín

Ramírez, O. (2015). Educación Inclusiva y Personas con Discapacidad: Fortalezas y Debilidades de la Teleeducación: 123-135

Silva, B., y Loreto, A. (2004). Proceso de inclusión en instituciones educativas del municipio de Neiva. Tesis Doctoral. Universidad de Manizales: Colombia.

Sánchez, K. y Robles, L. (2013). Pedagogía de la diversidad. Desafío del mundo contemporáneo. Los profesores como intelectuales. Santiago de Chile: Lom Ediciones.

Descargas

Publicado

2025-04-23

Cómo citar

Javier Ricardo Isidro, & Laura Ferrer2. (2025). EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL CONTEXTO DE BÁSICA PRIMARIA. LÍNEA IMAGINARIA, 1(20). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i20.3700