LINKING THE DEVELOPMENT OF EMOTIONAL COMPETENCIES WITHIN THE FRAMEWORK OF EXPLAINING CURRENT EDUCATIONAL REALITIES
DOI:
https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v2i22.4531Keywords:
Emotional competencies, emotional development, educational realitiesAbstract
Current educational realities reveal a dynamic environment where emotions play a central role in learning and coexistence. Developing emotional competencies involves cultivating self-awareness, self-regulation, and empathy—essential tools for navigating uncertainty, curricular changes, and social challenges. Therefore, the central objective of this paper is to analyze the connection between the development of emotional competencies and the explanatory framework of current educational realities. To this end, a hermeneutic approach is taken to the interpretive discourse that emerges from a theoretical and documentary review. Within this framework, teachers must integrate strategies that enable students to recognize their own emotions and manage them in a healthy way, fostering a receptive and collaborative classroom climate. Contemporary education also demands emotional literacy to understand how emotions influence attention, memory, and decision-making in the face of assessment, academic pressure, and technological contexts.
Downloads
References
Aguilar, G. (2014). Desarrollo de habilidades sociales en niños y adolescentes. Programas para Padres, Docentes y Psicólogos. México: Trillas.
Bisquerra, R. (2007). Educación para la ciudadanía. El enfoque de la educación emocional. Barcelona: Wolters Kluwer Editorial.
Bisquerra, R. (2016). Orientación, tutoría y educación emocional. España: Síntesis.
Bisquerra, R. Pérez, J. y García, E. (2015). Inteligencia emocional y educación. España: Síntesis.
Bolaños, L. (2015). El estudio socio-histórico de las emociones y los sentimientos en las Ciencias Sociales del siglo XX. Artículo en línea. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7440/res55.2016.12 DOI: https://doi.org/10.7440/res55.2016.12
Goleman, D. (2011). La Inteligencia Emocional. Por qué es más importante que el coeficiente intelectual. Buenos Aires: Ediciones Zeta.
Martos, M. (2015). Inteligencia emocional en niños: Inteligencia emocional en la base de la educación. Inteligencia emocional en niños Psicóloga. Portal educativo de Educapeques. Disponible en http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/inteligencia-emocional-en-la-base-de-la-educacion.
Maya, A. y Pavajeau, N. (2003). Inteligencia Emocional y Educación. Una necesidad humana, curricular y práctica. Bogotá-Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.
Souza, L. (2011). Estudio de las emociones: una perspectiva transversal. Artículo en Línea. Revista Contribuciones a las Ciencias Sociales. Disponible en línea en: www.eumed.net/rev/cccss/16/.
Tantieri, L. (2010). Inteligencia emocional infantil y juvenil. España: Aguilar.
Vigotsky, L. (2004). Teoría de las Emociones. Un estudio histórico-psicológico. España: Akal Ediciones.
Vivas, M. y Gallego, D. (2008). La inteligencia emocional ¿Por qué y cómo desarrollarla? Venezuela: Consejo de Publicaciones ULA.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La revista Línea Imaginaria conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.








