LA IMPORTANCIA DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
DOI:
https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i26.4409Palabras clave:
Tecnologías digitales, estrategias pedagógicas, enseñanzaResumen
En la actualidad, las diversas opiniones de los educadores acerca de la implementación de tecnología en los procesos de enseñanza - aprendizaje son esenciales porque estas herramientas han cambiado la forma en que se enseña y aprende. Sin embargo, los docentes enfrentan desafíos tales como la falta de equidad al acceder a las herramientas digitales, así como también, la necesidad de recibir formación en tecnología educativa, lo cual también crea una gran resistencia al cambio, por esta razón este un real problema de investigación que estimula la realización del presente ensayo. En este artículo se desarrolla un ensayo teórico que busca reflexionar acerca de la influencia al usar tecnología en los procesos de enseñanza - aprendizaje, así como también, mostrar cómo la capacitación docente ayuda a aprovechar al máximo las herramientas digitales y adaptarse a las innovaciones. El artículo se basó en las posibilidades epistemológicas de la interpretación, bajo una revisión documental que permitió explorar y comprender a profundidad las opiniones de los docentes en los últimos años, que han sido, entre otras cosas, influenciados por la pandemia. En la parte final del escrito se destacará que los educadores están entusiasmados por las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales, pero reconocen los desafíos que conllevan, por lo que es esencial que reciban apoyo para desarrollar habilidades digitales y usar de manera efectiva estas herramientas. Las conclusiones del trabajo plantean un enfoque reflexivo orientado a utilizar la tecnología en los salones de clase para asegurar que con su implementación se contribuya al aprendizaje de los estudiantes y los motive en este proceso al salirse de los métodos tradiciones, dándoles así, herramientas que pueden estar al alcance de sus manos.
Descargas
Citas
Atencia, M. V. (2022). Aproximación teórica en la implementación de las TIC para el desarrollo de competencias tecnológicas en los docentes de la institución educativa poblaciones especiales “inpes en Sincelejo, Sucre”. Sinopsis Educativa Revista Venezolana de Investigación, Año 22, Nº 2, 260-268.
Bárcenas, J. C. & Barrios, J. E. (2024). Simulaciones PhET y diálogo socrático para el desarrollo de competencias científicas y argumentativa en física. Revista Dialéctica, 1(23), 616-638. DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i23.3076 DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i23.3076
García B. & Espinel C. J. (2023). Impacto del uso de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje durante y después de la pandemia. Revista Dialéctica, 1(22), 340-354. DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i22.2548 DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i22.2548
García, J., Patiño, M. & García, S. (2023). Motivación investigativa a través de la experimentación física y su modelación con GeoGebra. Revista Educação: saberes em movimento, saberes que Movimentam II, vol II, 51-61. https://doi.org/10.37572/EdArt_2708226515 DOI: https://doi.org/10.37572/EdArt_2708226515
Hoyos, N. E. et al (2023). Retos en la formación de profesores de física en Colombia: entre la regulación normativa y las posibilidades académicas. Revista Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias, v18, n2. 1-4. DOI:10.14483/23464712.20708. DOI: https://doi.org/10.14483/23464712.20708
Ligarretto R. E. (2021). Mediación tecnológica de la enseñanza: Entre artefactos, modelos y rol docente. Revista de educación, 45(2), 1-10. DOI: https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.42999 DOI: https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.42999
Odetti, V. B. (2022). Reflexionando sobre las vivencias pedagógicas virtuales en la construcción del vínculo docente-estudiante. Revista El Cardo, 18, 73-88. DOI: https://doi.org/10.33255/18511562/1417
DOI: 10.33255/ 18511562/1417
Prado, D. & Guerrero, E. Y. (2023). Análisis sobre la aplicabilidad de los dispositivos móviles como recurso educativo. Revista Dialéctica, 1(22), 355-372. DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i22.2544 DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i22.2544
Valencia, A.T. & Figueroa, R. E. (2023). Incidencia de la Inteligencia Artificial en la Educación. Educatio Siglo XXI, 41(3), 235-264. https://doi.org/10.6018/educatio.555681 DOI: https://doi.org/10.6018/educatio.555681
Vera, R. B. (2022). Estrategias pedagógicas innovadoras en el proceso educativo mediado por las tecnologías digitales en tiempos complejos. Revista Dialéctica, 1(19), 46-65. DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i2.168 DOI: https://doi.org/10.56219/dialctica.v1i2.168
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Dialéctica conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.